luimi escribió: ↑10 Jun 2020, 13:51
Estamos hablando a hechos consumados y NO es así.
Insisto, hay rebrotes y habrá más, jugar con público es inviable.
Aunque haya mini rebrotes, porque como dices los habra hasta que este erradicado en verano el bitxo seria de genero tonto y mas después de esta cuarenta que una cosa tan poco vital y encima que no aporta pasta ni nada comp ir a los estadios se lleve a cabo.
Como dijo un compañero, el hecho de estar en el fútbol es lo de menos. Lo peligroso son las aglomeraciones en calles y medios de transporte, etc cuando vamos y salimos. Ese me parece el quid de la cuestión.
Nadie estuvo el sabado pasado durante la tormenta en los porches de la plza del castillo???? Eso si que era una aglomeración.....
Bromas a parte.. El fútbol es prescindible.. por supuesto.. Que con terminar la liga y que la economia se reactive es suficiente, pues también... Pero viendo como está todo, no creo que sea una locura permitir gente en los campos de futbol...
No se si soy yo que trabajo en el centro y veo de primera mano como está pamplona todos los días... pero estamos ya practicamente en la normalidad absoluta, nos guste o no... Y no entiendo como una vez que se permite TODO (este finde abren discotecas...) no se permita ir al sadar, a los toros o cualquier otra actividad.. y más siendo al aire libre...
No me he explicado bien está claro.
El fútbol al aire libre, pero metro, villavesas, etc, cerrado, cerradísimo.
Ahora alguno comprende lo del estado de Alarma, que protege del contagio entre comunidades autónomas.En teoría yo creo que Euskadi ahora no debería comunicarse con ninguna limítrofe hasta control de contactos aunque estemos en la misma fase.
Esperemos que no vaya a más.
Pero si se infectan 25 en un hospital, pues con miles de personas en los accesos de un campo...
Qué va a pasar o dejar de pasar es una cosa... Y luego está la lógica. Que se estén haciendo cosas raras y se den bandazos a la hora de relajar las medidas no justifica que una aglomeración de miles de personas tenga sentido... Visto lo visto puede ocurrir, pero sería ir demasiado rápido en mi opinión... Aún así dudo que el gobierno se precipite con esto... No ganan mucho permitiéndolo, y con un mínimo brote relacionado con un estadio les haría quedar como el culo.
Yo creo que es cuestión de poner las cosas en una balanza. Beneficios y perjuicios del público en los estadios. No veo un gran beneficio, la verdad sea dicha, y veo un riesgo que por pequeño que sea no considero asumible. Será porque me acuerdo de las animaciones de bolitas.
Si de mí dependiera, diría no y santas pascuas. Bastantes movidas hay con espacios públicos (por ejemplo playas) como para añadir otra complicación.
Pero habrá gente en los campos.
Si vas al ejemplo de Madrid. Al Wanda. Tercio de aforo, 20.000 personas. No estoy muy puesto donde cae, pero me parece que el porcentaje de aficionados que iba en transporte público era alto.
Pues ya tienes que destinar recursos y tiempo para garantizar que se respeta por ejemplo la distancia de seguridad. O el uso de mascarilla. O igual ya se pasa de todo y hemos vuelto a la normalidad.
Cuando vuelvan los aficionados a los campos, espero y deseo que no pase nada.
Que estoy muy de acuerdo con vosotros.. pero eso.. En el baluarte ya hay conciertos... Me imagino que en otras ciudades más grandes también habrá.. el tema transporte es igual para ir al fútbol que para ir a ver cualquier otro espectáculo....
No entiendo esta doble vara de medir y no creo que haya explicación lógica...
Cuando el fútbol profesional se legisla en algunos temas ad hoc, y un concierto de música igual se incluye con otros espectáculos públicos. A lo mejor es que está en otra vara.
No lo tomes a mal cao_8, me parece tan simple de tomar la decisión de que no haya público en los estadios con las circunstancias actuales, que no sé porque hay tanto enredo.
Pero bueno ya sabes, si te sobran entradas avísame
La última palabra, el Gobierno.
Después de una desescalada tan conservadora en relación con otros países...no lo veo.
Suspendió el ejecutivo al no verlas venir, no creo que se arriesguen a hacerse el harakiri por algo tan trivial como dejar espectadores en fútbol y que la desescalada vaya a tomar viento fresco.
Es que luimi no tiene mucho sentido porque eso no aporta nada a la sociedad.
Otros dicen pero si van al cine... Al Baluarte, si eso mueve la economía, la cultura si hay eventos como teatro o lo que sea, llevando un porcentaje al fútbol no hay nada que ganar y mucho que perder
Tuttocampista escribió: ↑10 Jun 2020, 18:32
Cuando el fútbol profesional se legisla en algunos temas ad hoc, y un concierto de música igual se incluye con otros espectáculos públicos. A lo mejor es que está en otra vara.
No lo tomes a mal cao_8, me parece tan simple de tomar la decisión de que no haya público en los estadios con las circunstancias actuales, que no sé porque hay tanto enredo.
Pero bueno ya sabes, si te sobran entradas avísame
Tranqui que no me molesta, es más, estoy de acuerdo que nos paren un poco los pies a los que estamos ya deseando volver como locos!! Pero eso.. es evidente que hay otra vara y a veces es difícil de entender el por que permiten ciertas cosas y otras no...
rojillo escribió: ↑11 Jun 2020, 06:24
Es que luimi no tiene mucho sentido porque eso no aporta nada a la sociedad.
Otros dicen pero si van al cine... Al Baluarte, si eso mueve la economía, la cultura si hay eventos como teatro o lo que sea, llevando un porcentaje al fútbol no hay nada que ganar y mucho que perder
Buff cuidado.. Preguntale al dueño del bar del Txoko, al del bodegón al del albero...... Hay familias que viven en parte de los días de partido.... En circunstancias normales diría que también afefctaría mucho a los bares de lo viejo.. pero como ahora la gente solo quiere calle y estan siempre llenos, no creo que les afecte mucho... El fútbol y los aficionados movemos mucho dinero........
Igual mueve más dinero un partido de osasuna en cervezas y bocadillos en los bares de alrededor (llevan cerrados meses...) que un concierto en el baluarte...........
rojillo escribió: ↑11 Jun 2020, 06:24
Es que luimi no tiene mucho sentido porque eso no aporta nada a la sociedad.
Otros dicen pero si van al cine... Al Baluarte, si eso mueve la economía, la cultura si hay eventos como teatro o lo que sea, llevando un porcentaje al fútbol no hay nada que ganar y mucho que perder
Buff cuidado.. Preguntale al dueño del bar del Txoko, al del bodegón al del albero...... Hay familias que viven en parte de los días de partido.... En circunstancias normales diría que también afefctaría mucho a los bares de lo viejo.. pero como ahora la gente solo quiere calle y estan siempre llenos, no creo que les afecte mucho... El fútbol y los aficionados movemos mucho dinero........
Igual mueve más dinero un partido de osasuna en cervezas y bocadillos en los bares de alrededor (llevan cerrados meses...) que un concierto en el baluarte...........
Dudo que les dejarian abrir, porque ademas se entrarian por franjas horarias y no dejarían que se Juntara gente