Para poder participar del chat en directo :

1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!

Coronavirus: Nuestro día a día

Toda la actualidad de Osasuna
luimi
Mensajes: 11622
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

"Navarre",60370,"2020-04-03","2020-04-03","2021-12-26","2020-04-01","2020-04-01","2021-12-26","2020-04-01","2020-04-01","2021-12-26",,,,,,,,,"2020-03-15","2020-05-11","2020-03-14",,"2020-03-15",,"2020-03-15",,"2020-03-15","2020-04-13"

Qué significa?
Supongo que hay fechas pero no entiendo.
luimi
Mensajes: 11622
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

rouge escribió: 06 Sep 2020, 13:29 http://www.healthdata.org/covid/data-downloads

Aquí tenéis las proyecciones Publicadas el pasado jueves 3 de septiembre por la Universidad de Washington. En el segundo archivo (summary_stats_all_loc 4/5) tenéis el desglose para Navarra.

Según este estudio, nos enfrentaremos a una segunda ola mucho más grave que alcanzará su pico en diciembre y que en el peor de los tres escenarios ofrece unas cifras catastróficas para España con su pico en diciembre (180.000 muertes acumuladas en España). Tal y como están manejando la pandemia las autoridades en este país, no me extrañaría que se cumpliesen.

El confinamiento estricto se tendría que estar realizando ahora, no desde finales de octubre cuando el colapso sanitario sería inevitable. En fin. Es solo mi opinión. Ojalá me equivoque. Por desgracia, todo el primer mundo excepto algunos países asiáticos esta infantilizado, es egoísta y no acepta el sacrificio si no ve la recompensa a corto plazo. Somos incapaces de ver el terrible daño económico que vamos a crear por no actuar ahora con la contundencia necesaria. Ningún político se va a atrever a tomar medidas hasta que el desborde los hospitales sea inevitable. Habría que hacerlo ahora, con los hospitales vacíos. La desescalada se tendría que hacer mediante censo controlado, app obligatoria para poder circular, con PCR y vacuna de gripe y recuerdo de tuberculosis y alguna más obligatoria para poder salir. Mas adelante no será posible y tendremos tercera ola en primavera. La remontada económica será cada vez más complicada y lenta a este paso que vamos.

Me gustaría ver la carita que pondrían muchas administraciones a la pregunta de un viajero en el tiempo que le preguntase cómo es posible que a la vez prohibiesen reuniones de más de 10 personas y autorizasen juntar a 25 crïos en miles de aulas cerradas.

Suerte a todos, la vamos a necesitar.
Estar pensando en el peor necesario no es nada bueno como higiene mental para nadie. Y ya para los sanitarios no te digo nada...en fin. Igual me corto las venas esta tarde.
Abogas por el confinamiento para ahora y eso sí que significaría seguro el caos económico. Hambre para millones de autónomos entre otros cuyo trabajo es presencial....Intuyo que tu trabajo es telemático, sólo lo intuyo. Es fácil así decir lo que dices, discúlpame si me equivoco.

Sabes la ayuda recibida por los autónomos durante la Alarma? 700-800 euros si no han sido obligados a cerrar y 2000 euros los que cerraron negocios obligatoriamente. En una paga claro, NO al mes.

Por lo tanto cierre total AHORA es destrucción en el sentido más estricto de la palabra, probablemente que cause muchos más que 180 mil muertos cuando no revoluciones o golpes de estado, con sus muertos corresndientes, hablo a nivel mundial claro .
Claro, los que trabajan telemáticamente y/o son funcionarios y los pensionistas cobran de los impuestos generados por los autónomo entre otros....así que al final igual también acabarían con ajustes brutales de sueldos y pensiones. Y proseguiría el caos.

Tienes hijos?
Te digo por lo último que dices, las reuniones de personas son PRESCINDIBLES, la escolarización es IMPRESCINDIBLE según un amplio consenso de expertos, tanto sanitarios como de educación. Los beneficios son mayores que los perjuicios al menos de momento, el escenario es dinámico.

Dirijo un centro privado y no estuve obligado a cerrar pero el estado de alarma me supuso pérdidas de unos 20 mil euros. A cambio el Gobierno de Navarra me dió la limosna de 800. Con el fin del estado de alarma empecé a recuperarme, pero conozco a hosteleros y de otros gremios que han cerrado, un segundo confinamiento te garantizo que lo de los 180 mil puede ser broma, evidentemente no a corto.
Con el Estado de Alarma me puse en disposición del Gobierno de Navarra como rastreador y además puse a disposición de la Comunidad Foral mi Centro para de forma desinteresada efectuar el tratamiento de patologías traumatológicas agudas de todo el gremio sanitario, policías,bomberos,ejército, etc para contribuir a que todos los servicios esenciales estuvieran lo mejor dispuestos posible.
Esa es la historia de mi vida los últimos 6 meses. Otra vez sería terrible.
Ullathorne
Mensajes: 239
Registrado: 13 Jul 2019, 22:47

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Ullathorne »

luimi escribió: 06 Sep 2020, 14:34
rouge escribió: 06 Sep 2020, 13:29 http://www.healthdata.org/covid/data-downloads

Aquí tenéis las proyecciones Publicadas el pasado jueves 3 de septiembre por la Universidad de Washington. En el segundo archivo (summary_stats_all_loc 4/5) tenéis el desglose para Navarra.

Según este estudio, nos enfrentaremos a una segunda ola mucho más grave que alcanzará su pico en diciembre y que en el peor de los tres escenarios ofrece unas cifras catastróficas para España con su pico en diciembre (180.000 muertes acumuladas en España). Tal y como están manejando la pandemia las autoridades en este país, no me extrañaría que se cumpliesen.

El confinamiento estricto se tendría que estar realizando ahora, no desde finales de octubre cuando el colapso sanitario sería inevitable. En fin. Es solo mi opinión. Ojalá me equivoque. Por desgracia, todo el primer mundo excepto algunos países asiáticos esta infantilizado, es egoísta y no acepta el sacrificio si no ve la recompensa a corto plazo. Somos incapaces de ver el terrible daño económico que vamos a crear por no actuar ahora con la contundencia necesaria. Ningún político se va a atrever a tomar medidas hasta que el desborde los hospitales sea inevitable. Habría que hacerlo ahora, con los hospitales vacíos. La desescalada se tendría que hacer mediante censo controlado, app obligatoria para poder circular, con PCR y vacuna de gripe y recuerdo de tuberculosis y alguna más obligatoria para poder salir. Mas adelante no será posible y tendremos tercera ola en primavera. La remontada económica será cada vez más complicada y lenta a este paso que vamos.

Me gustaría ver la carita que pondrían muchas administraciones a la pregunta de un viajero en el tiempo que le preguntase cómo es posible que a la vez prohibiesen reuniones de más de 10 personas y autorizasen juntar a 25 crïos en miles de aulas cerradas.

Suerte a todos, la vamos a necesitar.
Estar pensando en el peor necesario no es nada bueno como higiene mental para nadie. Y ya para los sanitarios no te digo nada...en fin. Igual me corto las venas esta tarde.
Abogas por el confinamiento para ahora y eso sí que significaría seguro el caos económico. Hambre para millones de autónomos entre otros cuyo trabajo es presencial....Intuyo que tu trabajo es telemático, sólo lo intuyo. Es fácil así decir lo que dices, discúlpame si me equivoco.

Sabes la ayuda recibida por los autónomos durante la Alarma? 700-800 euros si no han sido obligados a cerrar y 2000 euros los que cerraron negocios obligatoriamente. En una paga claro, NO al mes.

Por lo tanto cierre total AHORA es destrucción en el sentido más estricto de la palabra, probablemente que cause muchos más que 180 mil muertos cuando no revoluciones o golpes de estado, con sus muertos corresndientes, hablo a nivel mundial claro .
Claro, los que trabajan telemáticamente y/o son funcionarios y los pensionistas cobran de los impuestos generados por los autónomo entre otros....así que al final igual también acabarían con ajustes brutales de sueldos y pensiones. Y proseguiría el caos.

Tienes hijos?
Te digo por lo último que dices, las reuniones de personas son PRESCINDIBLES, la escolarización es IMPRESCINDIBLE según un amplio consenso de expertos, tanto sanitarios como de educación. Los beneficios son mayores que los perjuicios al menos de momento, el escenario es dinámico.

Dirijo un centro privado y no estuve obligado a cerrar pero el estado de alarma me supuso pérdidas de unos 20 mil euros. A cambio el Gobierno de Navarra me dió la limosna de 800. Con el fin del estado de alarma empecé a recuperarme, pero conozco a hosteleros y de otros gremios que han cerrado, un segundo confinamiento te garantizo que lo de los 180 mil puede ser broma, evidentemente no a corto.
Con el Estado de Alarma me puse en disposición del Gobierno de Navarra como rastreador y además puse a disposición de la Comunidad Foral mi Centro para de forma desinteresada efectuar el tratamiento de patologías traumatológicas agudas de todo el gremio sanitario, policías,bomberos,ejército, etc para contribuir a que todos los servicios esenciales estuvieran lo mejor dispuestos posible.
Esa es la historia de mi vida los últimos 6 meses. Otra vez sería terrible.
Brutal... mucho ánimo!!!
OSASUNA 1966
Mensajes: 4257
Registrado: 07 Jul 2012, 22:45

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por OSASUNA 1966 »

Ullathorne escribió: 06 Sep 2020, 16:16
luimi escribió: 06 Sep 2020, 14:34
rouge escribió: 06 Sep 2020, 13:29 http://www.healthdata.org/covid/data-downloads

Aquí tenéis las proyecciones Publicadas el pasado jueves 3 de septiembre por la Universidad de Washington. En el segundo archivo (summary_stats_all_loc 4/5) tenéis el desglose para Navarra.

Según este estudio, nos enfrentaremos a una segunda ola mucho más grave que alcanzará su pico en diciembre y que en el peor de los tres escenarios ofrece unas cifras catastróficas para España con su pico en diciembre (180.000 muertes acumuladas en España). Tal y como están manejando la pandemia las autoridades en este país, no me extrañaría que se cumpliesen.

El confinamiento estricto se tendría que estar realizando ahora, no desde finales de octubre cuando el colapso sanitario sería inevitable. En fin. Es solo mi opinión. Ojalá me equivoque. Por desgracia, todo el primer mundo excepto algunos países asiáticos esta infantilizado, es egoísta y no acepta el sacrificio si no ve la recompensa a corto plazo. Somos incapaces de ver el terrible daño económico que vamos a crear por no actuar ahora con la contundencia necesaria. Ningún político se va a atrever a tomar medidas hasta que el desborde los hospitales sea inevitable. Habría que hacerlo ahora, con los hospitales vacíos. La desescalada se tendría que hacer mediante censo controlado, app obligatoria para poder circular, con PCR y vacuna de gripe y recuerdo de tuberculosis y alguna más obligatoria para poder salir. Mas adelante no será posible y tendremos tercera ola en primavera. La remontada económica será cada vez más complicada y lenta a este paso que vamos.

Me gustaría ver la carita que pondrían muchas administraciones a la pregunta de un viajero en el tiempo que le preguntase cómo es posible que a la vez prohibiesen reuniones de más de 10 personas y autorizasen juntar a 25 crïos en miles de aulas cerradas.

Suerte a todos, la vamos a necesitar.

Nos esperan unos meses complicados en todos sentidos.
Suerte y salud para todos.
Estar pensando en el peor necesario no es nada bueno como higiene mental para nadie. Y ya para los sanitarios no te digo nada...en fin. Igual me corto las venas esta tarde.
Abogas por el confinamiento para ahora y eso sí que significaría seguro el caos económico. Hambre para millones de autónomos entre otros cuyo trabajo es presencial....Intuyo que tu trabajo es telemático, sólo lo intuyo. Es fácil así decir lo que dices, discúlpame si me equivoco.

Sabes la ayuda recibida por los autónomos durante la Alarma? 700-800 euros si no han sido obligados a cerrar y 2000 euros los que cerraron negocios obligatoriamente. En una paga claro, NO al mes.

Por lo tanto cierre total AHORA es destrucción en el sentido más estricto de la palabra, probablemente que cause muchos más que 180 mil muertos cuando no revoluciones o golpes de estado, con sus muertos corresndientes, hablo a nivel mundial claro .
Claro, los que trabajan telemáticamente y/o son funcionarios y los pensionistas cobran de los impuestos generados por los autónomo entre otros....así que al final igual también acabarían con ajustes brutales de sueldos y pensiones. Y proseguiría el caos.

Tienes hijos?
Te digo por lo último que dices, las reuniones de personas son PRESCINDIBLES, la escolarización es IMPRESCINDIBLE según un amplio consenso de expertos, tanto sanitarios como de educación. Los beneficios son mayores que los perjuicios al menos de momento, el escenario es dinámico.

Dirijo un centro privado y no estuve obligado a cerrar pero el estado de alarma me supuso pérdidas de unos 20 mil euros. A cambio el Gobierno de Navarra me dió la limosna de 800. Con el fin del estado de alarma empecé a recuperarme, pero conozco a hosteleros y de otros gremios que han cerrado, un segundo confinamiento te garantizo que lo de los 180 mil puede ser broma, evidentemente no a corto.
Con el Estado de Alarma me puse en disposición del Gobierno de Navarra como rastreador y además puse a disposición de la Comunidad Foral mi Centro para de forma desinteresada efectuar el tratamiento de patologías traumatológicas agudas de todo el gremio sanitario, policías,bomberos,ejército, etc para contribuir a que todos los servicios esenciales estuvieran lo mejor dispuestos posible.
Esa es la historia de mi vida los últimos 6 meses. Otra vez sería terrible.
Brutal... mucho ánimo!!!
OSASUNA 1966
Mensajes: 4257
Registrado: 07 Jul 2012, 22:45

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por OSASUNA 1966 »

Nos esperan unos meses complicados en todos los sentidos. Suerte y salud para todos.
Avatar de Usuario
rouge
Mensajes: 1496
Registrado: 06 Jul 2012, 16:55

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rouge »

Luimi tienes un MP
rojillo
Mensajes: 42579
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Paciencia y cuidado, es lo que nos toca hasta el año que viene, llevarlo lo mejor posible
Damiá balon de oro!!
luimi
Mensajes: 11622
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Según Illa y Sánchez, España dispondrá de 3 millones de dosis en diciembre.

Voy a una de mis fuentes a ver qué opina pues le afecta de lleno jeje.
rojillo
Mensajes: 42579
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

luimi escribió: 07 Sep 2020, 14:52 Según Illa y Sánchez, España dispondrá de 3 millones de dosis en diciembre.

Voy a una de mis fuentes a ver qué opina pues le afecta de lleno jeje.
A mi, quien ya sabes, me dijo que el esperara a la vacuna española que sera la mejor probablemente
Damiá balon de oro!!
luimi
Mensajes: 11622
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Va a ser la mejor probablemente pero no sé si esto se puede aguantar 9 meses más.....

Si la vacuna es SEGURA supongo que habría que vacunar en tromba en Residencias sobre todo para salvar al mayor número posible de abuelos. Me conformaría con que evite el 50% de contagios, fíjate tú.

No creo que los abuelitos tengan mucho tiempo para esperar tanto. Primeros son ellos - como debe ser-y los sanitarios nos jodemos y ya está es lo que toca.
Tito Pullo
Mensajes: 1603
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

No puedo opinar de predicciones.
Recemos porque no se cumplan.
De todos modos si el artículo ese dicen que recuerdo de tuberculosis, miralo con un ojo crítico 😅. Porque creo que la vacuna de la tuberculosis no se recuerda y se ha dejado de poner porque aporta poquito. Igual se liaron con neumococo.

No está el horno para un confinamiento ni una segunda oleada tal como la primera. Confío en que se consiga apañar y controlar la situación. Entiendo que habrán planteado diferentes escenarios.

Animo Luimi, vendrán tiempos mejores!
Y animo a todos!
rojillo
Mensajes: 42579
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Si, la española 9 no creo, pero hasta la primavera fácil, por lo menos.
Esta claro que habra que vacunar con la de diciembre a mucha poblacion para empezar a volver poco a poco a la nueva vida
Damiá balon de oro!!
luimi
Mensajes: 11622
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

La presencia de este post es una mala noticia pero es lo que hay.

Se le criticaba a España pero hoy Francia se desayunaba con casi 8000 casos al día, récord, multiplicando por 12 desde julio. GB e Italia, subidón el fin de semana.
Dicen que el aumento de reuniones sociales y familiares la causa.

En mi opinión el liderazgo de España en estos lamentables rankings tiene mucho que ver con nuestra forma de entender la vida, con relaciones familiares y sociales mucho más estrechas que nuestros vecinos europeos, además de todo lo que es mejorable como el tema de los rastreadores,etc, tema del que hablé ya desde junio y que increíblemente está sin resolver sobre todo en la capital.

Otra cosa bajaos todos la app RADARCOVID por favor.
Última edición por luimi el 07 Sep 2020, 15:29, editado 1 vez en total.
rojillo
Mensajes: 42579
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Lo de madrid y los rastreadores... No tiene nombre
Damiá balon de oro!!
luimi
Mensajes: 11622
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Tito Pullo escribió: 07 Sep 2020, 15:04 No puedo opinar de predicciones.
Recemos porque no se cumplan.
De todos modos si el artículo ese dicen que recuerdo de tuberculosis, miralo con un ojo crítico 😅. Porque creo que la vacuna de la tuberculosis no se recuerda y se ha dejado de poner porque aporta poquito. Igual se liaron con neumococo.

No está el horno para un confinamiento ni una segunda oleada tal como la primera. Confío en que se consiga apañar y controlar la situación. Entiendo que habrán planteado diferentes escenarios.

Animo Luimi, vendrán tiempos mejores!
Y animo a todos!
He leído en algún sitio no me acuerdo, que en algún país del 3º mundo en el que se ha vacunado recientemente de TBC que prácticamente no había COVID y alguno decía sobre la posibilidad de una respuesta cruzada del sistema inmune contra Covid cuando se está sensibilizado contra TBC. O va por ahí el tema o lo que tú dices lo del neumococo.

Vendrán tiempos mejores seguro, me han tocado tanto problemas de salud, habiendo padecido el virus los 4 de casa, mi mujer 40 días de baja ; así como graves pérdidas económicas fruto de mi actividad por cuenta propia, pero bueno, nunca lo tuve fácil. Lo importante es que parece que el trabajo remonta y la salud de momento bien. Y si la salud responde vamos al fin del mundo, como con Osasuna.
Pero claro, sólamente el hecho de recordar lo ya vivido se te ponen los pelos de punta pero para mal.

Muchas gracias.
Responder