Para poder participar del chat en directo :
1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!
1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!
Coronavirus: Nuestro día a día
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
La cosa está muy mal y como esperen a cerrar a esas fechas lo vamos a pasar muy mal. En la Rioja 32 en UCI, recuerdo que en la primera ola el máximo fueron creo 38. Este gobierno es desesperante. Y Simón haciendo chistes de enfermeras y saliendo en la tele como la goza ese criminal.
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Bastante cosa que contar.
Hoy ha sido la interterritorial y mi fuente me ha soltado cosas interesantes
Me ciño preferentemente a Navarra.
Mi fuente me dice que Navarra estabilizada a la baja aunque habrá picos de sierra. Los hospitales han tenido 4 dias de tregua y ha habido más altas que ingresos. Las ucis cuesta mas desalojarlas pero desde hace 4 diás han entrado 9 pero han salido 10.
Me dicen que hay quien dice que en Madrid aún no ha llegado la segunda ola pero también se valora la posibilidad de que haya una gran tasa de seroprevalencia que ayude en la contención.
Preocupa mucho Andalucía que en la primera ola tuvo poco.
Específicamente en Navarra se ha hecho una proyección estimada y se calcula que en primavera pudimos llegar a acumular 5000 de incidencia acumulada en 14 días por 100 mil. O sea más de 4 veces lo de ahora.
En cuanto a la incidencia en residencias ahora es el 20 % que en primavera.
En cuanto a la VACUNA, en Salud/Osasunbidea esperan tener vacunados en SSanta a residencias y sanitarios, entre 7 y 10% de la población. La vacuna es de Astra que ya está comprada. parece poco pero es CLAVE tener a la población más vulnerable vacunada pues es la de más morbimortalidad.
Con toda la prudencia, firmo con sangre y a ver si para principios de verano la mayoría.
Espero que todo esto os sirva.
Hoy ha sido la interterritorial y mi fuente me ha soltado cosas interesantes
Me ciño preferentemente a Navarra.
Mi fuente me dice que Navarra estabilizada a la baja aunque habrá picos de sierra. Los hospitales han tenido 4 dias de tregua y ha habido más altas que ingresos. Las ucis cuesta mas desalojarlas pero desde hace 4 diás han entrado 9 pero han salido 10.
Me dicen que hay quien dice que en Madrid aún no ha llegado la segunda ola pero también se valora la posibilidad de que haya una gran tasa de seroprevalencia que ayude en la contención.
Preocupa mucho Andalucía que en la primera ola tuvo poco.
Específicamente en Navarra se ha hecho una proyección estimada y se calcula que en primavera pudimos llegar a acumular 5000 de incidencia acumulada en 14 días por 100 mil. O sea más de 4 veces lo de ahora.
En cuanto a la incidencia en residencias ahora es el 20 % que en primavera.
En cuanto a la VACUNA, en Salud/Osasunbidea esperan tener vacunados en SSanta a residencias y sanitarios, entre 7 y 10% de la población. La vacuna es de Astra que ya está comprada. parece poco pero es CLAVE tener a la población más vulnerable vacunada pues es la de más morbimortalidad.
Con toda la prudencia, firmo con sangre y a ver si para principios de verano la mayoría.
Espero que todo esto os sirva.
-
- Mensajes: 4845
- Registrado: 10 Jul 2012, 13:56
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Cuando se habla de los primeros en vacunar siempre se habla de los de las residencias.Mi pregunta es,no tendria mas sentido vacunar a los ancianos que no estan en las residencias antes ya que salen mas a la calle y no a los de las residencias que pueden estar en una especie de "bunquer"?
Ademas vacunando a los trabajadores de las residencias seria mas complicado que entrase el bicho.
Ademas vacunando a los trabajadores de las residencias seria mas complicado que entrase el bicho.
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Gracias Luimi. Grandes noticias.
Todo lo que escribo son opiniones.
Si algo que escribo te molesta, por favor envíame un privado.
Vengo aquí a pasarlo bien y a disfrutar de la buena compañía.
¡¡¡Aquí no se rinde ni Dios!!! (Cruchaga)
Si algo que escribo te molesta, por favor envíame un privado.
Vengo aquí a pasarlo bien y a disfrutar de la buena compañía.
¡¡¡Aquí no se rinde ni Dios!!! (Cruchaga)
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Es un bunker con "grietas". Si entra el virus aunque sea con 1 trabajador o familiar que escape al filtro puede originarse un brote y fallecer de golpe una tacada o colapsan hospital-Uci.tribuna sur escribió: ↑05 Nov 2020, 07:38 Cuando se habla de los primeros en vacunar siempre se habla de los de las residencias.Mi pregunta es,no tendria mas sentido vacunar a los ancianos que no estan en las residencias antes ya que salen mas a la calle y no a los de las residencias que pueden estar en una especie de "bunquer"?
Ademas vacunando a los trabajadores de las residencias seria mas complicado que entrase el bicho.
Supongo que el resto de los ancianos como dices son los siguientes; ancianos residentes, sanitarios, resto de ancianos, población general en ese orden.
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Ojala sea así!! yo confio!!luimi escribió: ↑04 Nov 2020, 22:29 Bastante cosa que contar.
Hoy ha sido la interterritorial y mi fuente me ha soltado cosas interesantes
Me ciño preferentemente a Navarra.
Mi fuente me dice que Navarra estabilizada a la baja aunque habrá picos de sierra. Los hospitales han tenido 4 dias de tregua y ha habido más altas que ingresos. Las ucis cuesta mas desalojarlas pero desde hace 4 diás han entrado 9 pero han salido 10.
Me dicen que hay quien dice que en Madrid aún no ha llegado la segunda ola pero también se valora la posibilidad de que haya una gran tasa de seroprevalencia que ayude en la contención.
Preocupa mucho Andalucía que en la primera ola tuvo poco.
Específicamente en Navarra se ha hecho una proyección estimada y se calcula que en primavera pudimos llegar a acumular 5000 de incidencia acumulada en 14 días por 100 mil. O sea más de 4 veces lo de ahora.
En cuanto a la incidencia en residencias ahora es el 20 % que en primavera.
En cuanto a la VACUNA, en Salud/Osasunbidea esperan tener vacunados en SSanta a residencias y sanitarios, entre 7 y 10% de la población. La vacuna es de Astra que ya está comprada. parece poco pero es CLAVE tener a la población más vulnerable vacunada pues es la de más morbimortalidad.
Con toda la prudencia, firmo con sangre y a ver si para principios de verano la mayoría.
Espero que todo esto os sirva.
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Gracias Luimi!
Yo de lo que leo por Internet más o menos llego a la misma conclusión, que a pesar de que las vacunas no van a ser perfectas, van a ser de suficiente calidad para evitar los mayores daños, y empezarían a aplicarse (en función de países y grupos vulnerables) entre finales de año y principios del año que viene. Así, la mayoría de gente vulnerable estaría vacunada para semana Santa o algo más...
Edito para poner que Sánchez dice que en 6 meses...
https://www.diariodenavarra.es/noticias ... -1031.html
Yo de lo que leo por Internet más o menos llego a la misma conclusión, que a pesar de que las vacunas no van a ser perfectas, van a ser de suficiente calidad para evitar los mayores daños, y empezarían a aplicarse (en función de países y grupos vulnerables) entre finales de año y principios del año que viene. Así, la mayoría de gente vulnerable estaría vacunada para semana Santa o algo más...
Edito para poner que Sánchez dice que en 6 meses...
https://www.diariodenavarra.es/noticias ... -1031.html
-
- Mensajes: 1606
- Registrado: 25 Ene 2020, 04:10
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Yo creo que es más por población de alto riesgo fácilmente definible y con mucho impacto sanitario.tribuna sur escribió: ↑05 Nov 2020, 07:38 Cuando se habla de los primeros en vacunar siempre se habla de los de las residencias.Mi pregunta es,no tendria mas sentido vacunar a los ancianos que no estan en las residencias antes ya que salen mas a la calle y no a los de las residencias que pueden estar en una especie de "bunquer"?
Ademas vacunando a los trabajadores de las residencias seria mas complicado que entrase el bicho.
Por epidemiología el perfil fetén es personal que trabaja de cara al público.
-
- Mensajes: 1606
- Registrado: 25 Ene 2020, 04:10
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Y of course, gracias Luimi.
Información fresca siempre es interesante!
Información fresca siempre es interesante!
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Muchas gracias Luimi!
Entonces se tiene confianza absoluta que la vacuna es segura? (Eficaz o bastante eficaz parece claro que sí)
Entonces se tiene confianza absoluta que la vacuna es segura? (Eficaz o bastante eficaz parece claro que sí)
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Segura sí presumiblemente. Eficaz in vitro(laboratorio) mucho. Pero ahora hay que ver la eficacia en personas, se supone que sí pero no tanto como en vitro seguro.
Ahora se le pondrá a un grupo poblacional importante y a la vez en otro similar un placebo para ver la eficacia real. Con que tenga un 50% de eficacia( que evite enfermar a 1 de cada 2 vacunados), que no es mucho, nos podríamos dar por satisfechos para ser una vacuna tan precoz.
La que debe ser un TIRO es la vacuna del CSIC que tardará más pero está diseñada para atacar al virus en no menos de 10 de sus moléculas por lo que provoca que el sistema inmune le ataque de muchas formas y sea superefctiva.
Tened en cuenta que todas las primeras vacunas atacan resumiendo un poco solo una parte del virus de ahí la superioridad de la del CSIC, que será de las mejores del mundo sin duda.
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
He salido a hacer la compra a última hora hoy viernes por la tarde y estaba Bilbao centro hasta arriba. El super a tope, las calles llenas y los bares y terrazas quemando la ultima noche antes del cierre de mañana como si no hubiese mañana, valga la redundancia. Gente ciega, gritando, fumando, abrazos, besos y jactándose de que era el ultimo día para poder potear. Parezco el abuelo cebolleta pero sinceramente pienso que este es el problema fundamental. Ya el finde pasado flipé con Halloween, pero lo de esta tarde-noche me deja roto. 21 graditos ahora mismo a las 22hs. un 6 de noviembre en Bilbao.
Ya lo siento pero no veo vacuna a tiempo ni inmunidad colectiva suficiente para evitar una tercera ola en marzo. Proyecto en mi cabeza las consecuencias económicas de una tercera ola y me temo que no se va a poder atender a toda la gente que vive al día. Devaluarán el euro pero no será suficiente. Vamos a ver cosas inimaginables, y saldremos sin reloj y con lo justo a la calle. Al tiempo. Dicho queda y grabado en este foro para la hemeroteca. Suerte a todos los que la merecen.
Ya lo siento pero no veo vacuna a tiempo ni inmunidad colectiva suficiente para evitar una tercera ola en marzo. Proyecto en mi cabeza las consecuencias económicas de una tercera ola y me temo que no se va a poder atender a toda la gente que vive al día. Devaluarán el euro pero no será suficiente. Vamos a ver cosas inimaginables, y saldremos sin reloj y con lo justo a la calle. Al tiempo. Dicho queda y grabado en este foro para la hemeroteca. Suerte a todos los que la merecen.
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Pues así es Rouge, la gente es estúpida, pero pronto se saturaran los hospitales y empezará a morir más gente. Yo la verdad es que no sé si la gente ve las noticias, empiezo a creer que no. En la Rioja la situación en el hospital es muy grave. Pero lo que leo en toda España de contagios y demás me da muuuucho miedo.
https://www.20minutos.es/noticia/444551 ... s-muertes/
https://www.20minutos.es/noticia/444551 ... s-muertes/
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Me da rabia porque pienso que la mayoría es responsable, pero si a este virus, tan contagioso, cabrón y del que falta tanto por saber a largo plazo, le das un 20-25% de gente irresponsable, pues te va a vencer. La única manera de controlar a este sector de población es confinando injustamente a todos y con medidas coercitivas. Da rabia y es triste y penoso. Muchos derechos y pocas obligaciones. Esta Europa que nos ha tocado vivir a nivel social y político es el caldo de cultivo perfecto. Recurriremos a los bandos de Justiniano. Al tiempo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Justiniano_I
https://es.wikipedia.org/wiki/Plaga_de_Justiniano
https://es.wikipedia.org/wiki/Justiniano_I
https://es.wikipedia.org/wiki/Plaga_de_Justiniano