Para poder participar del chat en directo :
1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!
1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!
Coronavirus: Nuestro día a día
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
07.40. Un experto de Oxford asegura que podremos volver a la vida pre coronavirus en primavera
"Probablemente soy el primero en decir esto, pero lo digo con cierta confianza", ha reconocido John Bell, profesor de medicina de la Universidad de Oxford y miembro del equipo del Gobierno británico para el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus, que ha avanzado que es muy probable que la vida vuelva a la normalidad pre coronavirus la próxima primavera. Preguntado por una periodista de la cadena de Radio BBC 4 por la posibilidad de que Reino Unido tenga disponible más de una vacuna antes de que termine el año, Bell ha asegurado: "Sí, o a principios del año que viene. Es bastante posible". La periodista se ha arriesgado y ha ido más allá: "¿Podemos decir con cierto grado de confianza que volveremos a la vida normal en primavera?". Y la respuesta del experto ha sido contundente: "Sí, sí, sí".
Muy contundente les veo. Ojalá acierten por la cuenta que nos trae a todos.
Mi fuente me hablaba el otro día de la vacuna de Astra que es ésta de Oxford, y os recuerdo que decía que para primavera esperaba Salud tener en Navarra vacunados al menos al 10% de la población- sanitarios y residencias-.
De la de Pfizer mi fuente sigue sin darme información.
"Probablemente soy el primero en decir esto, pero lo digo con cierta confianza", ha reconocido John Bell, profesor de medicina de la Universidad de Oxford y miembro del equipo del Gobierno británico para el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus, que ha avanzado que es muy probable que la vida vuelva a la normalidad pre coronavirus la próxima primavera. Preguntado por una periodista de la cadena de Radio BBC 4 por la posibilidad de que Reino Unido tenga disponible más de una vacuna antes de que termine el año, Bell ha asegurado: "Sí, o a principios del año que viene. Es bastante posible". La periodista se ha arriesgado y ha ido más allá: "¿Podemos decir con cierto grado de confianza que volveremos a la vida normal en primavera?". Y la respuesta del experto ha sido contundente: "Sí, sí, sí".
Muy contundente les veo. Ojalá acierten por la cuenta que nos trae a todos.
Mi fuente me hablaba el otro día de la vacuna de Astra que es ésta de Oxford, y os recuerdo que decía que para primavera esperaba Salud tener en Navarra vacunados al menos al 10% de la población- sanitarios y residencias-.
De la de Pfizer mi fuente sigue sin darme información.
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
De la Pfizer acabo de oír en la radio que no han especificado el 90% de efectividad, a que corresponde esa efectividad.
Y además que es una vacuna que se tiene que conservar y transportar a - 80° lo que hace muy difícil su distribución porque pocos sitios tienen neveras de esas características.
Y además que es una vacuna que se tiene que conservar y transportar a - 80° lo que hace muy difícil su distribución porque pocos sitios tienen neveras de esas características.
You´ll never walk alone
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Acabo de hablar con mi fuente.
Olvidémonos de momento de la Pfizer ya que va ir integramente a USA, al menos al principio.
Nosotros utilizaremos de entrada la de Astra(Oxford).
Olvidémonos de momento de la Pfizer ya que va ir integramente a USA, al menos al principio.
Nosotros utilizaremos de entrada la de Astra(Oxford).
-
- Mensajes: 6103
- Registrado: 30 Jul 2019, 09:51
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Esto es como que el anuncio de "el fin de la guerra" esta próximo pero luego tarda un año. Más allá de pelotazos bursátiles y otras historias.
En cualquier caso es una noticia positiva y ya falta menos.
Es un poco de lógica, pero las medidas restrictivas de la libertad de circulación y el cierre de la hostelería está funcionando.
En cualquier caso es una noticia positiva y ya falta menos.
Es un poco de lógica, pero las medidas restrictivas de la libertad de circulación y el cierre de la hostelería está funcionando.
-
- Mensajes: 1606
- Registrado: 25 Ene 2020, 04:10
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Son bastante gallegos y han hablado sin publicar resultados en artículo ni en clinicaltrials.gob ni na.pableras escribió: ↑10 Nov 2020, 10:00 De la Pfizer acabo de oír en la radio que no han especificado el 90% de efectividad, a que corresponde esa efectividad.
Y además que es una vacuna que se tiene que conservar y transportar a - 80° lo que hace muy difícil su distribución porque pocos sitios tienen neveras de esas características.
Por lo que tengo entendido es que de los casos que llevan sintomáticos con covid confirmado, que son unos 90, el 90% han sido en el grupo placebo.
Claro... No tienen en cuenta infecciones asintomáticas, porcentaje no desdeñable como sabemos todos, no especifican las características de los participantes, que como suele pasar no serán abuelos de residencia, son resultados a muy corto plazo por lo que no sabemos la duración de la respuesta inmune. Además es un análisis preliminar.
Es una maniobra propagandística de la empresa básicamente. Os imagináis la repercusión económica que esto tiene para pfizer. Sólo con estas palabras han venido unos cuantos millones de dosis, subida en bolsa...
Pero ojo!! No han mentido a nadie.
Y no puedo negar que los resultados, aunque haya que matizarlos y ser prudentes, son prometedores. Y por otro lado la metodología es atrevida y revolucionaria para una vacuna a gran escala, aunque tenga sus pegas.
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Es curioso lo que me dice mi fuente y lo que dice la noticia. Salvo que haya habido negociaciones a muy muy alto nivel dado como está el país, puede ser que la de Pfizer venga a lo largo de 2021 así que mentira del todo no...gorrillo escribió: ↑11 Nov 2020, 05:15Entonces esto es mentira brrrr
https://www.google.com/amp/s/cincodias. ... 6.amp.html
La tecnología de la de Oxford debe ser parecida así que con resultados similares.
Cualquier día nos desayunamos con una gran noticia que dé Astra, o Moderna o los canadienses.
Recordemos que hay esas 4 vacunas en ciernes.
Y luego cada gobierno intentará apalabrar vacunas de las primeras que vayan saliendo.
Pero es importante recordar que las vacunas las compra la UEuropea y luego reparte equitativamente según población ,a nosotros nos correspondería el 9% de las que adquiera por dicha razón.
-
- Mensajes: 1122
- Registrado: 08 Ago 2016, 12:59
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
https://elpais.com/ciencia/2020-11-16/l ... cacia.html
Otra vacuna que anuncian que funciona, y parece que para el verano las cosas podrían mejorar bastante...
Otra vacuna que anuncian que funciona, y parece que para el verano las cosas podrían mejorar bastante...
-
- Mensajes: 6103
- Registrado: 30 Jul 2019, 09:51
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Ahora acaba de salir en Telecinco la noticia. Dentro de tres meses concluirán los ensayos. Andan reclutando voluntarios. Participan ocho hospitales españoles, entre ellos uno de Pamplona.luimi escribió: ↑19 Nov 2020, 14:21 https://www.msn.com/es-es/noticias/espa ... d=msedgntp
Según mi fuente ésta será la nuestra.
-
- Mensajes: 1606
- Registrado: 25 Ene 2020, 04:10
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
La prensa es la leche.Tuttocampista escribió: ↑19 Nov 2020, 15:21Ahora acaba de salir en Telecinco la noticia. Dentro de tres meses concluirán los ensayos. Andan reclutando voluntarios. Participan ocho hospitales españoles, entre ellos uno de Pamplona.luimi escribió: ↑19 Nov 2020, 14:21 https://www.msn.com/es-es/noticias/espa ... d=msedgntp
Según mi fuente ésta será la nuestra.
Hace unos meses se caía el mundo por un par de casos de mielitis transversa en el ensayo de esta vacuna.
Ahora publican resultados de la fase dos de la misma vacuna y como lógicamente no paso nada ya es segura.
Que obiamente lo es, si no no seguiria adelante... Pero ya me entendéis...
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Creo que la que va a participar Pamplona es la de Janssen y la que se refiere Luimi es la de OxfordTuttocampista escribió: ↑19 Nov 2020, 15:21Ahora acaba de salir en Telecinco la noticia. Dentro de tres meses concluirán los ensayos. Andan reclutando voluntarios. Participan ocho hospitales españoles, entre ellos uno de Pamplona.luimi escribió: ↑19 Nov 2020, 14:21 https://www.msn.com/es-es/noticias/espa ... d=msedgntp
Según mi fuente ésta será la nuestra.
-
- Mensajes: 6103
- Registrado: 30 Jul 2019, 09:51
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Si, yo hablaba de la de jansenngorrillo escribió: ↑20 Nov 2020, 04:40Creo que la que va a participar Pamplona es la de Janssen y la que se refiere Luimi es la de OxfordTuttocampista escribió: ↑19 Nov 2020, 15:21Ahora acaba de salir en Telecinco la noticia. Dentro de tres meses concluirán los ensayos. Andan reclutando voluntarios. Participan ocho hospitales españoles, entre ellos uno de Pamplona.luimi escribió: ↑19 Nov 2020, 14:21 https://www.msn.com/es-es/noticias/espa ... d=msedgntp
Según mi fuente ésta será la nuestra.
Y tb suponia q luimi se referia a la de oxford. Como en el enlace mencionaban las dos, y pamplona iba a ser parte activa, digo pues lo comento por aqui
Por otra parte a ver q tal la guerra de vacunas. Q una te dice tiene el noventa, luego sale otra te dice q tiene mas, y la anterior rectifica al dia siguiente para sacarle medio punto...
Esperemos q el capitalismo ofrezca su mejor cara en este caso.
Re: Coronavirus: Nuestro día a día
Las compañías farmacéuticas son hoy en día tan poderosas como las aeronáuticas, de armamento militar o de automoción.
De hecho suelen sufragar gastos en las campañas electorales estadounidenses, es un lobby más.
Con eso quiero decir que la que pinche hunde irremisiblemente su imperio, así que tienen que tener los datos muy claros. Es lo que me hace ser optimista, lo de un pto % arriba o abajo me parece estúpido e irrelevante.
Recordemos que una vacuna gripal normal tiene un 50% de efectividad aproximadamente así que todo lo que pase de 70 me parece brutal.
De hecho suelen sufragar gastos en las campañas electorales estadounidenses, es un lobby más.
Con eso quiero decir que la que pinche hunde irremisiblemente su imperio, así que tienen que tener los datos muy claros. Es lo que me hace ser optimista, lo de un pto % arriba o abajo me parece estúpido e irrelevante.
Recordemos que una vacuna gripal normal tiene un 50% de efectividad aproximadamente así que todo lo que pase de 70 me parece brutal.