Para poder participar del chat en directo :

1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!

Coronavirus: Nuestro día a día

Toda la actualidad de Osasuna
Tito Pullo
Mensajes: 1488
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

Pilik escribió: 12 Abr 2020, 11:33 Buenos días a todos los foreros y ánimo en esta lucha que nos ha tocado.

Personalmente creo que la vacuna no va a ser el desenlace de este entuerto, creo incluso que ni vamos a llegar a verla. Si no me equivoco no se ha encontrado ninguna vacuna para los diversos coronavirus que llevan años conviviendo con nosotros. Seguramente no se ha encontrado vacuna contra esos coronavirus, que la mayoría nos provocan catarros, porque no es necesaria. Así de simple.

Y creo que con este virus va a pasar lo mismo.

La virulencia de este virus radica en su alto índice de contagio al ser nuevo y encontrar una enorme población virgen. En este contexto además nos encontramos otras dos cuestiones que favorecen su alto grado de contagio: esa población está en el momento de la historia que más se interelaciona físicamente a lo largo de todo el mundo y que gran parte de la población no presenta síntomas al contagiarse lo que hace al virus "indetectable". Como se suele decir; el hambre con las ganas de comer.

Este alto grado de contagio es lo que lo hace peligroso, porque con tanto contagio, aunque su letalidad sea relativamente baja ( no sé si es del 0,1% o del 3%, pero no creo que sea más), el número absoluto de muertes en poco espacio de tiempo es alarmante y el impacto en sistema sanitario es brutal, incluyendo el impacto que tiene en otro tipo de afecciones que durante este tiempo quedan olvidadas.

Por eso se toman estas medidas, no para erradicar este virus, que es imposible, sino para atenuar su impacto en el tiempo y que nuestra sociedad sea capaz de absorberlo. Esto que quede claro.

Por lo tanto, para cuando se pudiera encontrar una vacuna, si se pudiese, que aún está por ver, el proceso ya habrá avanzado y seguramente nos encontraremos en un nuevo escenario: el virus se habrá debilitado ( seguramente) y una gran parte de la población lo habremos pasado adquiriendo algún timo de inmunidad ante él. Así que, la necesidad de la vacuna habrá desaparecido.

Por eso creo que no veremos la vacuna.

Todo esto apoyado en la barra del bar de mi casa y esperando que la gente entendida de este foro me corrija alguna burrada que haya podido decir.

Ánimo a todo el mundo!
Si que tienes mucha razón y puede que pase eso claro que sí. Y quizás sí que sea lo probable.
Pero puede que las reinfecciones en determinado grupo de pacientes y edades tenga relevancia clínica , y como en la gripe tenga importancia...
O puede que cuando se desarrolle la vacuna, exista un interesante % de población no inmune,a la que sea interesante vacunar para evitar unas cuantas muertes...

Todavía está esto un poco en mantillas para poder predecir el desenlace... Pero yo supongo que al menos los primeros años si que será de utilidad si es eficaz
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

OSASUNA 1966 escribió: 12 Abr 2020, 21:50 Esta tarde y con sorpresa para mí me han dado el alta en el hospital,ahora cuarentena en casita.
Enhorabuena!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Aitor
Mensajes: 5903
Registrado: 05 Jul 2012, 21:57

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Aitor »

OSASUNA 1966 escribió: 12 Abr 2020, 21:50 Esta tarde y con sorpresa para mí me han dado el alta en el hospital,ahora cuarentena en casita.
Me alegro mucho. Mejor en casita, a descansar tranquilo y a recuperarse del todo. Un abrazo virtual.
"No podemos cometer errores pasados. Si bajamos, bajamos pero sin desequilibrar la vida del club. Tenemos que trabajar para que cuando faltemos, vengan otros, pero que se siga una filosofía clara".

Enrique Martín, Girona 18/06/2016
Avatar de Usuario
rouge
Mensajes: 1496
Registrado: 06 Jul 2012, 16:55

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rouge »

OSASUNA 1966 escribió: 12 Abr 2020, 21:50 Esta tarde y con sorpresa para mí me han dado el alta en el hospital,ahora cuarentena en casita.
Qué buena noticia. Me alegro mucho. Una pregunta OSASUNA 1966 ¿te han hecho alguna prueba para confirmar tu salida del hospital? Creo que el protocolo en este país es que si es estás mejor te mandan a pasar cuarentena a casa par evitar la carga viral de los hospitales sin prueba ni nada. Es muy arriesgado este protocolo en mi opinión. Me parece un tema grave, incluso negligente.

En Corea del Sur por ejemplo creo que tienes que pasar la prueba “doble negativo” con un mínimo de 24hs. entre los dos test para que te dejen suelto y pases luego cuarentena estricta en tu domicilio y geolocalizado. Me parece mucho mejor este protocolo, pero insisto, desde la barra del bar. No tengo conocimientos en absoluto aunque estoy leyendo mucho sobre el tema.

Por eso están tan preocupados los cientificos allá en Corea al ir descubriendo cada dia que muchas altas “doble negativo” se están reinfectando o reactivando, echando por tierra o al menos quitando cierto peso a la baza de la inmunidad colectiva.

La verdad es que me cuesta horrores ser optimista conforme me voy informando tratando de conformarme mi propio criterio como he hecho siempre con todo: tratar de pensar por mi mismo sin importar el qué dirán. No me ha ido mal de momento mantener un espíritu crítico y cuestionar todo en el buen sentido hasta comprenderlo bien por mi mismo, aunque a veces puedas parecer el salmón del río.

A día de hoy y desde la barra de mi bar, los escenarios van desde el más optimista y mainstream de la inmunidad de rebaño, hasta los más pesimistas, como el del link que aporto, donde no hay suficiente inmunidad y que en algunos casos conforme te vas infectando o reinfectando podría ir bajando el sistema inmune como si fuese una especie de VIH:

https://www.scmp.com/news/china/society ... protective

Lo que tengo claro cada día que se descubren nuevas cosas del puto bicho es que tiene derivadas en casi todas las especialidades médicas -y no sólo causadas por la falta de oxígeno- y una clínica mucho más compleja que una gripe sin vacuna como muchos aun defienden comparando esto con la spanish flu de 1918 o como cuando los conquistadores fueron a América. Su extrema contagiosidad, Diez veces superior a la gripe, su resistencia ambiental y el hecho de que se expanda camuflado entre asintomáticos o entre quienes lo incuban durante tantos días lo hacen inédito. Además de que parece que no es estacional como las gripes. La baza del calor estival va perdiendo fuerza cada día, no los rayos UV..

https://www.who.int/emergencies/disease ... hey-happen

Estoy convencido que cuando pase el tiempo suficiente y se recapitule, uno de los errores del que más algunos se arrepentirán será el haber dulcificado al bicho como una gripe nueva y virulenta durante la primera oleada. A los negacionistas, ni olvido ni perdón ya que lo hicieron para tratar de mantener status quo por encima del principio de prudencia mínima exigible ante algo nuevo y desconocido. Me temo no, estoy seguro además que se ha hecho y se sigue haciendo todavía hoy sin nigún tipo de escrúpulo mucho lobby con oscuros intereses económicos. El tratamiento desde los medios de comunicación en este país es vomitivo sin casi excepciones. Al final la profesión de periodista va a ser parecida a la del político, donde el profesional realiza su trabajo y luego se edita convenientemente antes de publicarlo callando el primero sin rechistar para seguir llevando el pan a su casa. Hay que tener estómago y valer entre comillas, igual que los políticos. Ver cada día imágenes de viejecitos saliendo de las UCIs entre aplausos y música de piano lacrimógena de fondo en todos los telediarios mientras miles de mayores son dejados a su suerte en residencias, sin test para ellos ni sus cuidadoras y cuidadores para no figurar en las estadísticas pasará a la infamia del blanqueo y manipulación más grosera y pueril. Ni olvido ni perdón por mi parte.

Pero es que vamos a ver, tenemos los porcentajes más altos del mundo de supuestos curados y a la vez la ratio positivos/muertos segunda peor del mundo sólo por detrás de Italia. Es esquizofrénico. Nos toman por idiotas sin ningún pudor.

A ver si voy cerrando: el bicho es mucho mas cabrón conforme se va aprendiendo de él. O al menos así lo voy viendo yo. Sólo las cascadas posteriores de ictus/derrames, embolias pulmonares e infartos entre los que lo han pasado va a poner en ciertos aprietos a nuestros sistemas sanitarios. Y esto es sólo una de las derivadas. Nadie lo dice, claro.

Salud para todos y mucho ánimo que aun queda mucha tela que cortar. No soy ni catastrofista ni amargado ni nada de eso, tan sólo un salmón que espera de corazón llevar el rumbo equivocado.

Cuidaros mucho y perdon por la chapa, me salen unos ladrillos tremendos cuando me pongo del tirón.
Última edición por rouge el 13 Abr 2020, 01:10, editado 1 vez en total.
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Probablemente el término medio, rouge, ni el peor de los pronósticos por excesivo ni el mejor de los casos porque de parecerse a la gripe nada.

Lo de los intereses económicos ligado al negacionismo de algunos de acuerdo.

El negacionismo de otros yo creo que por desconocimiento, falta de humildad y falsa creencia en una ridícula invulnerabilidad, O un poco de todo.

Ahí dejo unas interesantes reflexiones de Iker Jiménez....

Avatar de Usuario
rouge
Mensajes: 1496
Registrado: 06 Jul 2012, 16:55

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rouge »

Muchas gracias por el video, Luimi. No tenia controlado a Iker Jimenez con todo este asunto y lo he visto muy agusto. Me he sentido reconfortado incluso. Gracias. Verdades como puños.

Cuídate y gracias de nuevo a todos por vuestra labor sanitaria. No hay palabras suficientes. Juntos todos superaremos este episodio y seremos mejores tanto en el plano individual como colectivo. Tocará REPENSAR. Tendremos una gran oportunidad si lo enfocamos bien de reorientar muchas cosas hacia un futuro mejor más empático y solidario. Volveremos mejores.
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Vivíamos en una mentira donde la satisfacción inmediata y el individualismo primaban sobre todo lo demás. Nos creíamos invulnerables y poseedores del control absoluto de la vida.

Ahora, la naturaleza nos ha puesto en nuestro sitio.

Este podría ser un punto de inflexión, nos estamos dando cuenta que necesitamos a los demás, que el consumismo en el que se basaba este perverso sistema es una mentira, que éramos privilegiados con las pequeñas cosas de la vida a las que no dábamos importancia.

No obstante creo que nuestros hijos vivirán materialmente peor que nosotros y espero que aprendan a valorar otras cosas como las valorábamos los de mi generación hace 40 años. Les costará porque se han acostumbrado a no tener dificultades, no como los que nacimos en los 60 ó 70 y no te digo los de antes.....

Por otro lado nuestras libertades colectivas disminuirán, al principio por la lucha contra el virus, pero habrán venido para quedarse como el covid19.
Habrá que empezar de nuevo a reconquistar ciertos derechos.
El verdadero peligro reside en que la inestabilidad económica y social beneficie a los partidos de extrema derecha como en la Europa de entreguerras...
luimi
Mensajes: 11347
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Respecto al tema de la temperatura y el virus no sé si tendrá que ver, pero las autonomías del sur tienen menor tasa de contagios.....
Y eso que algunas como Andalucía tienen mucha población.

Canarias 89
Murcia 97
Ceuta 110
Melilla 113
Andalucía 119
Baleares 134
C. Valenciana 177
Asturias 185
Extremadura 242
Galicia 272
Cantabria 302
Aragón 309
País Vasco 353
Cataluña 443
Castilla y León 505
Navarra 607
Castilla-La Mancha 674
Madrid 699
La Rioja 1035

A bote pronto las comunidades más afectadas son las más pobladas(Madrid y Cataluña),las que han tenido algún evento incontrolado(Rioja y PV, Navarra por vecindad) las más envejecidas( Castillas) y sobre todo de centro hacia norte sobre todo de interior(clima continental).

Las que menos, las insulares y ciudades autónomas( más fácilmente confinables) y sobre todo sureñas(Extremadura,Andalucía) así como mediterráneas(Murcia,C.Valenciana , Baleares). Es decir las de mayor temperatura media de España. La excepción quizás Galicia, pero la realidad es que no es de interior y el clima es menos duro aunque más lluvioso.

Lo más llamativo es Andalucía, 5 veces menos que Navarra. Creo que un dato importante.
rojillo
Mensajes: 38926
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Seguro y espero que tenga que ver.
Buenos datos hoy no?
Bueno, buenos comparados con otros dias
Damiá balon de oro!!
marcos
Mensajes: 875
Registrado: 24 Jul 2019, 14:23

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por marcos »

Parece que hay una meseta que tiende levemente hacia abajo.

Supongo en unas cuantas semanas la situación debería mejorar bastante. Aunque, y es opinión completamente personal, yo creo que es mejor asegurar que no haya retrocesos, que eso sí que sería un desastre. Supongo que entre mayo y junio podríamos dejar atrás está pesadilla, y poner en marcha la maquinaria social y laboral, aunque entiendo que asegurando las medidas de higiene durante un tiempo más...

Lo que todavía no acabo de entender es qué se va a hacer con las personas mayores, esas que tienen una salud suficiente para hacer una vida más o menos normal, pero si se cogen el bicho este de las narices su vida peligra. Entiendo que si se contagian a lo largo de mayo, junio, julio etc. su vida peligraría, y no sé cómo encajan las personas mayores en el desconfinamiento. El hecho de que haya más camas de UVI libres tampoco significa que estas personas vayan a superar la enfermedad, porque al principio de la pandemia también había camas libres y este sector de la población tuvo muchas víctimas.

En fin, esperemos que los responsables acierten con la estrategia mejor para todos.
Bocanegra
Mensajes: 10928
Registrado: 13 Jul 2012, 11:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Bocanegra »

En Madrid mismo el calor a partir de junio es insufrible, aquí tampoco andaremos mal, en el fondo ser un país cálido aparentemente nos vendrá bien, otra cosa será el otoño.

Yo tengo como referencia a Iker, con Camacho, Carballo, Mayol, etc. Lo último de Carballo ha sido alucinante y muy instructivo, me imagino que varios la habréis visto.

Yo soy solo moderadamente optimista y con muchos matices, creo que nada volverá a ser lo mismo, no es aventurado ni arriesgado decir que van a venir más de estas, la buena noticia es que creo que nos va a pillar bastante más preparados; curiosamente lo decía Carballo, urcenciologo en el Ñramon y Cajal, lo jodido de este virus es que es un virus perfecto para la expansión, el Ebola no da al enfermo mucha tregua y paradójicamente aunque es muy triste es conveniente la pronta muerte, aquí los enfermoa se mueven pueden estar asintomáticos o muy poco sintomáticos e infectar a tutiplén.

Respecto a lo que comentas de las personas mayores el propio Dr. Carballo hablaba de su madre, dice que no sabe cuándo podrá salir de casa, quizá hasta que no haya vacuna no va a poder ser.
"Llegará el día en que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde". G. K. Chesterton
rojillo
Mensajes: 38926
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Creo que lo de ir a trabajar es mitad para mover económia y mitad para ver si suben contagios o no...
Vamos un poco de todo y en base a eso luego a ver que se hace
Damiá balon de oro!!
rojillo
Mensajes: 38926
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Damiá balon de oro!!
marcos
Mensajes: 875
Registrado: 24 Jul 2019, 14:23

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por marcos »

marcos
Mensajes: 875
Registrado: 24 Jul 2019, 14:23

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por marcos »

Bocanegra escribió: 13 Abr 2020, 12:46 En Madrid mismo el calor a partir de junio es insufrible, aquí tampoco andaremos mal, en el fondo ser un país cálido aparentemente nos vendrá bien, otra cosa será el otoño.

Yo tengo como referencia a Iker, con Camacho, Carballo, Mayol, etc. Lo último de Carballo ha sido alucinante y muy instructivo, me imagino que varios la habréis visto.

Yo soy solo moderadamente optimista y con muchos matices, creo que nada volverá a ser lo mismo, no es aventurado ni arriesgado decir que van a venir más de estas, la buena noticia es que creo que nos va a pillar bastante más preparados; curiosamente lo decía Carballo, urcenciologo en el Ñramon y Cajal, lo jodido de este virus es que es un virus perfecto para la expansión, el Ebola no da al enfermo mucha tregua y paradójicamente aunque es muy triste es conveniente la pronta muerte, aquí los enfermoa se mueven pueden estar asintomáticos o muy poco sintomáticos e infectar a tutiplén.

Respecto a lo que comentas de las personas mayores el propio Dr. Carballo hablaba de su madre, dice que no sabe cuándo podrá salir de casa, quizá hasta que no haya vacuna no va a poder ser.
Desde luego que lo mejor es no salir de casa, pero sinceramente veo muy complicado qué personas mayores pero con una buena salud se peguen un montón de meses metidas dentro de casa, sin ir a andar, sin ir a hacer la compra, etcétera...
Responder