Por eso he dicho, que como suelen cobrar entre un 5 y un 10%, esta entre 1 kilo y 2.
Ademas habra habido prima de fichaje sin dudas
Por eso he dicho, que como suelen cobrar entre un 5 y un 10%, esta entre 1 kilo y 2.
Potranko escribió: ↑23 Abr 2024, 10:02No sé qué interés pueden tener en putear tanto a esta directiva pero lo único que están consiguiendo es quedar en evidencia y generar un sentimiento de rabia y animadversión en la juventud y los radicales, armas propias del nacionalismo extremo que ha dado tan malos resultados en la historia. Menos mal que la inmensa mayoría no somos idiotas y tenemos memoria.rojillo escribió: ↑22 Abr 2024, 21:26Gracias a la ser saldria sabalza presidente, porque son unos boca chanclasPotranko escribió: ↑22 Abr 2024, 20:56No sé si los de la Ser recuerdan que hace no mucho hubo una pandemia mundial que hizo que la gran mayoría de clubes tuviesen que aceptar un acuerdo horroroso llamado CVC para subsistir porque sino la mayoría hubiese quebrado… que sigan echando mierda sin fundamento de la directiva actual que yo seguiré rebatiéndola con datos mientras sus argumentos sean tan penosos e interesados. No soy prodirectiva ni dejo de serlo, soy antimediocres y antimanipuladores. Sólo quiero lo mejor para Osasuna, supongo que como todos.Bolorojillo3 escribió: ↑22 Abr 2024, 19:18 Para los que controláis, tan mal está el club? En la tertulia de la ser han dado a entender o qué dimiten Fran canal y la directiva y convocan elecciones o nos vemos en breve como en Sabadell.
A ver ... el acuerdo de CVC es complejo. Voy a tratar de explicar lo más brevemente posible lo que yo creo haber entendido.red warrior escribió: ↑23 Abr 2024, 15:28 A ver si me lo podéis aclarar. Lo que yo entiendo del acuerdo con CVC es como si yo pillo una hipoteca al 0,5% fijo, bajísimo, pero además de ese 0,5 se quedan el 10% de mi sueldo. Es así? Porque si es así, tampoco parece ningún chollo...
Yo creo que lo has bordado.Rojinho escribió: ↑23 Abr 2024, 18:42A ver ... el acuerdo de CVC es complejo. Voy a tratar de explicar lo más brevemente posible lo que yo creo haber entendido.red warrior escribió: ↑23 Abr 2024, 15:28 A ver si me lo podéis aclarar. Lo que yo entiendo del acuerdo con CVC es como si yo pillo una hipoteca al 0,5% fijo, bajísimo, pero además de ese 0,5 se quedan el 10% de mi sueldo. Es así? Porque si es así, tampoco parece ningún chollo...
Se crea una nueva empresa (La Liga Impulse, creo) para la explotación de los contenidos audiovisuales del fútbol profesional, que pertenecen a La Liga, durante 50 años.
De esa nueva empresa, el fondo de inversión CVC adquiere un 10% (en algunos sitios leí que era el 9 y pico, en otros el 10 y pico, casi 11).
CVC paga por ese porcentaje 2.100 millones de €. ¿Cómo? Repartiendo ese dinero entre los clubs, por medio de un préstamo a 40 años al 0% de interés nominal. O sea, nominalmente es un préstamo SIN INTERESES. No soy economista; los que lo sean o controlen este tema que expliquen, en la práctica (por el interés compuesto y otras zarandajas económico/matemáticas) qué interés REAL supone.
-------
Edito para aclarar esto del préstamo. CVC PAGA ese dinero a La Liga. Y es La Liga la que lo presta a los clubs, y a quien los clubs lo devuelven. O sea, CVC invierte 2.100 millones que recuperará con el porcentaje que se queda; los clubs no deben ni devuelven nada a CVC, sino a La Liga (es decir, a sí mismos en un 90%; menudo lío).
-------
La Liga se queda con ese 90% restante (+ o -) de la nueva empresa.
Cada año, por tanto, de todo lo que se obtenga por la explotación audiovisual, los clubs cobran sólo ese 90% en vez del 100%. El resto es la participación que corresponde a CVC.
El valor añadido a futuro que supuestamente se obtiene para los clubs es que con CVC se mejora esa explotación, se producen nuevos contenidos (las dichosas entrevistas, imágenes del vestuario, temas de videojuegos, series, documentales o lo que se les vaya ocurriendo) que en teoría dan más valor a los derechos y servirán para recaudar más. Y se optimiza también la mejor venta de todo en todo el mundo.
El valor inmediato que obtienen los clubs es el dinero del préstamo (que se dedica en un mínimo de un 70% a inversiones en infraestructura, un 15% a deuda y un 15% a fichajes). Y otro valor añadido es que se supone que la parte dedicada a inversión, si se hace bien, puede redundar también en más ingresos de explotación (Sadar, Tajonar).
Si he metido la pata hasta el zancarrón, corregidme. Si solo un poco, matizadme. Espero, más o menos, haberlo entendido y explicado mediobien.
Eso quiere decir que hay que aprender a vender canteranos que salgan del nuevo tajonar para que salga gratis cvcRojinho escribió: ↑23 Abr 2024, 18:42A ver ... el acuerdo de CVC es complejo. Voy a tratar de explicar lo más brevemente posible lo que yo creo haber entendido.red warrior escribió: ↑23 Abr 2024, 15:28 A ver si me lo podéis aclarar. Lo que yo entiendo del acuerdo con CVC es como si yo pillo una hipoteca al 0,5% fijo, bajísimo, pero además de ese 0,5 se quedan el 10% de mi sueldo. Es así? Porque si es así, tampoco parece ningún chollo...
Se crea una nueva empresa (La Liga Impulse, creo) para la explotación de los contenidos audiovisuales del fútbol profesional, que pertenecen a La Liga, durante 50 años.
De esa nueva empresa, el fondo de inversión CVC adquiere un 10% (en algunos sitios leí que era el 9 y pico, en otros el 10 y pico, casi 11).
CVC paga por ese porcentaje 2.100 millones de €. ¿Cómo? Repartiendo ese dinero entre los clubs, por medio de un préstamo a 40 años al 0% de interés nominal. O sea, nominalmente es un préstamo SIN INTERESES. No soy economista; los que lo sean o controlen este tema que expliquen, en la práctica (por el interés compuesto y otras zarandajas económico/matemáticas) qué interés REAL supone.
-------
Edito para aclarar esto del préstamo. CVC PAGA ese dinero a La Liga. Y es La Liga la que lo presta a los clubs, y a quien los clubs lo devuelven. O sea, CVC invierte 2.100 millones que recuperará con el porcentaje que se queda; los clubs no deben ni devuelven nada a CVC, sino a La Liga (es decir, a sí mismos en un 90%; menudo lío).
-------
La Liga se queda con ese 90% restante (+ o -) de la nueva empresa.
Cada año, por tanto, de todo lo que se obtenga por la explotación audiovisual, los clubs cobran sólo ese 90% en vez del 100%. El resto es la participación que corresponde a CVC.
El valor añadido a futuro que supuestamente se obtiene para los clubs es que con CVC se mejora esa explotación, se producen nuevos contenidos (las dichosas entrevistas, imágenes del vestuario, temas de videojuegos, series, documentales o lo que se les vaya ocurriendo) que en teoría dan más valor a los derechos y servirán para recaudar más. Y se optimiza también la mejor venta de todo en todo el mundo.
El valor inmediato que obtienen los clubs es el dinero del préstamo (que se dedica en un mínimo de un 70% a inversiones en infraestructura, un 15% a deuda y un 15% a fichajes). Y otro valor añadido es que se supone que la parte dedicada a inversión, si se hace bien, puede redundar también en más ingresos de explotación (Sadar, Tajonar).
Si he metido la pata hasta el zancarrón, corregidme. Si solo un poco, matizadme. Espero, más o menos, haberlo entendido y explicado mediobien.
Pues digamos que viene mañana el... Sevilla dispuesto a pagar la cláusula de Osambela de 6 millones ¿ Lo vendes o no? Yo claro que síwillo escribió: ↑23 Abr 2024, 21:06Eso quiere decir que hay que aprender a vender canteranos que salgan del nuevo tajonar para que salga gratis cvcRojinho escribió: ↑23 Abr 2024, 18:42A ver ... el acuerdo de CVC es complejo. Voy a tratar de explicar lo más brevemente posible lo que yo creo haber entendido.red warrior escribió: ↑23 Abr 2024, 15:28 A ver si me lo podéis aclarar. Lo que yo entiendo del acuerdo con CVC es como si yo pillo una hipoteca al 0,5% fijo, bajísimo, pero además de ese 0,5 se quedan el 10% de mi sueldo. Es así? Porque si es así, tampoco parece ningún chollo...
Se crea una nueva empresa (La Liga Impulse, creo) para la explotación de los contenidos audiovisuales del fútbol profesional, que pertenecen a La Liga, durante 50 años.
De esa nueva empresa, el fondo de inversión CVC adquiere un 10% (en algunos sitios leí que era el 9 y pico, en otros el 10 y pico, casi 11).
CVC paga por ese porcentaje 2.100 millones de €. ¿Cómo? Repartiendo ese dinero entre los clubs, por medio de un préstamo a 40 años al 0% de interés nominal. O sea, nominalmente es un préstamo SIN INTERESES. No soy economista; los que lo sean o controlen este tema que expliquen, en la práctica (por el interés compuesto y otras zarandajas económico/matemáticas) qué interés REAL supone.
-------
Edito para aclarar esto del préstamo. CVC PAGA ese dinero a La Liga. Y es La Liga la que lo presta a los clubs, y a quien los clubs lo devuelven. O sea, CVC invierte 2.100 millones que recuperará con el porcentaje que se queda; los clubs no deben ni devuelven nada a CVC, sino a La Liga (es decir, a sí mismos en un 90%; menudo lío).
-------
La Liga se queda con ese 90% restante (+ o -) de la nueva empresa.
Cada año, por tanto, de todo lo que se obtenga por la explotación audiovisual, los clubs cobran sólo ese 90% en vez del 100%. El resto es la participación que corresponde a CVC.
El valor añadido a futuro que supuestamente se obtiene para los clubs es que con CVC se mejora esa explotación, se producen nuevos contenidos (las dichosas entrevistas, imágenes del vestuario, temas de videojuegos, series, documentales o lo que se les vaya ocurriendo) que en teoría dan más valor a los derechos y servirán para recaudar más. Y se optimiza también la mejor venta de todo en todo el mundo.
El valor inmediato que obtienen los clubs es el dinero del préstamo (que se dedica en un mínimo de un 70% a inversiones en infraestructura, un 15% a deuda y un 15% a fichajes). Y otro valor añadido es que se supone que la parte dedicada a inversión, si se hace bien, puede redundar también en más ingresos de explotación (Sadar, Tajonar).
Si he metido la pata hasta el zancarrón, corregidme. Si solo un poco, matizadme. Espero, más o menos, haberlo entendido y explicado mediobien.
waltariII escribió: ↑24 Abr 2024, 02:53Pues digamos que viene mañana el... Sevilla dispuesto a pagar la cláusula de Osambela de 6 millones ¿ Lo vendes o no? Yo claro que síwillo escribió: ↑23 Abr 2024, 21:06Eso quiere decir que hay que aprender a vender canteranos que salgan del nuevo tajonar para que salga gratis cvcRojinho escribió: ↑23 Abr 2024, 18:42A ver ... el acuerdo de CVC es complejo. Voy a tratar de explicar lo más brevemente posible lo que yo creo haber entendido.red warrior escribió: ↑23 Abr 2024, 15:28 A ver si me lo podéis aclarar. Lo que yo entiendo del acuerdo con CVC es como si yo pillo una hipoteca al 0,5% fijo, bajísimo, pero además de ese 0,5 se quedan el 10% de mi sueldo. Es así? Porque si es así, tampoco parece ningún chollo...
Se crea una nueva empresa (La Liga Impulse, creo) para la explotación de los contenidos audiovisuales del fútbol profesional, que pertenecen a La Liga, durante 50 años.
De esa nueva empresa, el fondo de inversión CVC adquiere un 10% (en algunos sitios leí que era el 9 y pico, en otros el 10 y pico, casi 11).
CVC paga por ese porcentaje 2.100 millones de €. ¿Cómo? Repartiendo ese dinero entre los clubs, por medio de un préstamo a 40 años al 0% de interés nominal. O sea, nominalmente es un préstamo SIN INTERESES. No soy economista; los que lo sean o controlen este tema que expliquen, en la práctica (por el interés compuesto y otras zarandajas económico/matemáticas) qué interés REAL supone.
-------
Edito para aclarar esto del préstamo. CVC PAGA ese dinero a La Liga. Y es La Liga la que lo presta a los clubs, y a quien los clubs lo devuelven. O sea, CVC invierte 2.100 millones que recuperará con el porcentaje que se queda; los clubs no deben ni devuelven nada a CVC, sino a La Liga (es decir, a sí mismos en un 90%; menudo lío).
-------
La Liga se queda con ese 90% restante (+ o -) de la nueva empresa.
Cada año, por tanto, de todo lo que se obtenga por la explotación audiovisual, los clubs cobran sólo ese 90% en vez del 100%. El resto es la participación que corresponde a CVC.
El valor añadido a futuro que supuestamente se obtiene para los clubs es que con CVC se mejora esa explotación, se producen nuevos contenidos (las dichosas entrevistas, imágenes del vestuario, temas de videojuegos, series, documentales o lo que se les vaya ocurriendo) que en teoría dan más valor a los derechos y servirán para recaudar más. Y se optimiza también la mejor venta de todo en todo el mundo.
El valor inmediato que obtienen los clubs es el dinero del préstamo (que se dedica en un mínimo de un 70% a inversiones en infraestructura, un 15% a deuda y un 15% a fichajes). Y otro valor añadido es que se supone que la parte dedicada a inversión, si se hace bien, puede redundar también en más ingresos de explotación (Sadar, Tajonar).
Si he metido la pata hasta el zancarrón, corregidme. Si solo un poco, matizadme. Espero, más o menos, haberlo entendido y explicado mediobien.
Digo osambela como diria cualqueira del promesas. Una de las cosas que no entendemos es qeu el promesas "tambien" sirve para vender jugadores. Si en esa posición en el primer equipo estan chocando Javi, Aimar, Pablo, Monca, Osambela (todos canteranos que mas o menos juegan en la misma posición) ¿ Los quieres a todos en la plantilla o prefieres vender a uno por bastante dinero y reinvertir en el club y mejorar el equipo?DonDarko escribió: ↑24 Abr 2024, 09:07waltariII escribió: ↑24 Abr 2024, 02:53Pues digamos que viene mañana el... Sevilla dispuesto a pagar la cláusula de Osambela de 6 millones ¿ Lo vendes o no? Yo claro que síwillo escribió: ↑23 Abr 2024, 21:06Eso quiere decir que hay que aprender a vender canteranos que salgan del nuevo tajonar para que salga gratis cvcRojinho escribió: ↑23 Abr 2024, 18:42A ver ... el acuerdo de CVC es complejo. Voy a tratar de explicar lo más brevemente posible lo que yo creo haber entendido.red warrior escribió: ↑23 Abr 2024, 15:28 A ver si me lo podéis aclarar. Lo que yo entiendo del acuerdo con CVC es como si yo pillo una hipoteca al 0,5% fijo, bajísimo, pero además de ese 0,5 se quedan el 10% de mi sueldo. Es así? Porque si es así, tampoco parece ningún chollo...
Se crea una nueva empresa (La Liga Impulse, creo) para la explotación de los contenidos audiovisuales del fútbol profesional, que pertenecen a La Liga, durante 50 años.
De esa nueva empresa, el fondo de inversión CVC adquiere un 10% (en algunos sitios leí que era el 9 y pico, en otros el 10 y pico, casi 11).
CVC paga por ese porcentaje 2.100 millones de €. ¿Cómo? Repartiendo ese dinero entre los clubs, por medio de un préstamo a 40 años al 0% de interés nominal. O sea, nominalmente es un préstamo SIN INTERESES. No soy economista; los que lo sean o controlen este tema que expliquen, en la práctica (por el interés compuesto y otras zarandajas económico/matemáticas) qué interés REAL supone.
-------
Edito para aclarar esto del préstamo. CVC PAGA ese dinero a La Liga. Y es La Liga la que lo presta a los clubs, y a quien los clubs lo devuelven. O sea, CVC invierte 2.100 millones que recuperará con el porcentaje que se queda; los clubs no deben ni devuelven nada a CVC, sino a La Liga (es decir, a sí mismos en un 90%; menudo lío).
-------
La Liga se queda con ese 90% restante (+ o -) de la nueva empresa.
Cada año, por tanto, de todo lo que se obtenga por la explotación audiovisual, los clubs cobran sólo ese 90% en vez del 100%. El resto es la participación que corresponde a CVC.
El valor añadido a futuro que supuestamente se obtiene para los clubs es que con CVC se mejora esa explotación, se producen nuevos contenidos (las dichosas entrevistas, imágenes del vestuario, temas de videojuegos, series, documentales o lo que se les vaya ocurriendo) que en teoría dan más valor a los derechos y servirán para recaudar más. Y se optimiza también la mejor venta de todo en todo el mundo.
El valor inmediato que obtienen los clubs es el dinero del préstamo (que se dedica en un mínimo de un 70% a inversiones en infraestructura, un 15% a deuda y un 15% a fichajes). Y otro valor añadido es que se supone que la parte dedicada a inversión, si se hace bien, puede redundar también en más ingresos de explotación (Sadar, Tajonar).
Si he metido la pata hasta el zancarrón, corregidme. Si solo un poco, matizadme. Espero, más o menos, haberlo entendido y explicado mediobien.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo flipo
Prefiero ver qué me puede dar y vender a alguno más asentado en la categoría cómo Monca. El que se supone que debería de ser una muy buena venta es Aimar.waltariII escribió: ↑24 Abr 2024, 16:41Digo osambela como diria cualqueira del promesas. Una de las cosas que no entendemos es qeu el promesas "tambien" sirve para vender jugadores. Si en esa posición en el primer equipo estan chocando Javi, Aimar, Pablo, Monca, Osambela (todos canteranos que mas o menos juegan en la misma posición) ¿ Los quieres a todos en la plantilla o prefieres vender a uno por bastante dinero y reinvertir en el club y mejorar el equipo?DonDarko escribió: ↑24 Abr 2024, 09:07waltariII escribió: ↑24 Abr 2024, 02:53Pues digamos que viene mañana el... Sevilla dispuesto a pagar la cláusula de Osambela de 6 millones ¿ Lo vendes o no? Yo claro que síwillo escribió: ↑23 Abr 2024, 21:06Eso quiere decir que hay que aprender a vender canteranos que salgan del nuevo tajonar para que salga gratis cvcRojinho escribió: ↑23 Abr 2024, 18:42A ver ... el acuerdo de CVC es complejo. Voy a tratar de explicar lo más brevemente posible lo que yo creo haber entendido.red warrior escribió: ↑23 Abr 2024, 15:28 A ver si me lo podéis aclarar. Lo que yo entiendo del acuerdo con CVC es como si yo pillo una hipoteca al 0,5% fijo, bajísimo, pero además de ese 0,5 se quedan el 10% de mi sueldo. Es así? Porque si es así, tampoco parece ningún chollo...
Se crea una nueva empresa (La Liga Impulse, creo) para la explotación de los contenidos audiovisuales del fútbol profesional, que pertenecen a La Liga, durante 50 años.
De esa nueva empresa, el fondo de inversión CVC adquiere un 10% (en algunos sitios leí que era el 9 y pico, en otros el 10 y pico, casi 11).
CVC paga por ese porcentaje 2.100 millones de €. ¿Cómo? Repartiendo ese dinero entre los clubs, por medio de un préstamo a 40 años al 0% de interés nominal. O sea, nominalmente es un préstamo SIN INTERESES. No soy economista; los que lo sean o controlen este tema que expliquen, en la práctica (por el interés compuesto y otras zarandajas económico/matemáticas) qué interés REAL supone.
-------
Edito para aclarar esto del préstamo. CVC PAGA ese dinero a La Liga. Y es La Liga la que lo presta a los clubs, y a quien los clubs lo devuelven. O sea, CVC invierte 2.100 millones que recuperará con el porcentaje que se queda; los clubs no deben ni devuelven nada a CVC, sino a La Liga (es decir, a sí mismos en un 90%; menudo lío).
-------
La Liga se queda con ese 90% restante (+ o -) de la nueva empresa.
Cada año, por tanto, de todo lo que se obtenga por la explotación audiovisual, los clubs cobran sólo ese 90% en vez del 100%. El resto es la participación que corresponde a CVC.
El valor añadido a futuro que supuestamente se obtiene para los clubs es que con CVC se mejora esa explotación, se producen nuevos contenidos (las dichosas entrevistas, imágenes del vestuario, temas de videojuegos, series, documentales o lo que se les vaya ocurriendo) que en teoría dan más valor a los derechos y servirán para recaudar más. Y se optimiza también la mejor venta de todo en todo el mundo.
El valor inmediato que obtienen los clubs es el dinero del préstamo (que se dedica en un mínimo de un 70% a inversiones en infraestructura, un 15% a deuda y un 15% a fichajes). Y otro valor añadido es que se supone que la parte dedicada a inversión, si se hace bien, puede redundar también en más ingresos de explotación (Sadar, Tajonar).
Si he metido la pata hasta el zancarrón, corregidme. Si solo un poco, matizadme. Espero, más o menos, haberlo entendido y explicado mediobien.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo flipo
Entiendo lo del apego a los jugadores de la tierra, y al sueño de verlos debutar en 1ra vestidos de rojillo. Pero no puedes tener 5 jugadores dandose cabezazos por el mismo puesto porque eso seria perjudicial para todos
Esta bien, acepto tu punto, pero en cierta forma seguimos con el mismo problema de sobrepoblacion sobre todo si dedicimos fichar a alguien curtido para ese puesto. Pero no estoy hablando del primer equipo, estoy diciendo que, por ejemplo, para mi la operación con Adama fue muy buena. A lo mejor en 5 años el Bilbao lo traspada en 50 millones, pero para nosotros 2 millones por un jugador que esta en 1ra RFEF y que no debutó con los mayores (fuera su decisión o del club) me parece una buena operación.willo escribió: ↑24 Abr 2024, 17:50Prefiero ver qué me puede dar y vender a alguno más asentado en la categoría cómo Monca. El que se supone que debería de ser una muy buena venta es Aimar.waltariII escribió: ↑24 Abr 2024, 16:41Digo osambela como diria cualqueira del promesas. Una de las cosas que no entendemos es qeu el promesas "tambien" sirve para vender jugadores. Si en esa posición en el primer equipo estan chocando Javi, Aimar, Pablo, Monca, Osambela (todos canteranos que mas o menos juegan en la misma posición) ¿ Los quieres a todos en la plantilla o prefieres vender a uno por bastante dinero y reinvertir en el club y mejorar el equipo?DonDarko escribió: ↑24 Abr 2024, 09:07waltariII escribió: ↑24 Abr 2024, 02:53Pues digamos que viene mañana el... Sevilla dispuesto a pagar la cláusula de Osambela de 6 millones ¿ Lo vendes o no? Yo claro que síwillo escribió: ↑23 Abr 2024, 21:06Eso quiere decir que hay que aprender a vender canteranos que salgan del nuevo tajonar para que salga gratis cvcRojinho escribió: ↑23 Abr 2024, 18:42A ver ... el acuerdo de CVC es complejo. Voy a tratar de explicar lo más brevemente posible lo que yo creo haber entendido.red warrior escribió: ↑23 Abr 2024, 15:28 A ver si me lo podéis aclarar. Lo que yo entiendo del acuerdo con CVC es como si yo pillo una hipoteca al 0,5% fijo, bajísimo, pero además de ese 0,5 se quedan el 10% de mi sueldo. Es así? Porque si es así, tampoco parece ningún chollo...
Se crea una nueva empresa (La Liga Impulse, creo) para la explotación de los contenidos audiovisuales del fútbol profesional, que pertenecen a La Liga, durante 50 años.
De esa nueva empresa, el fondo de inversión CVC adquiere un 10% (en algunos sitios leí que era el 9 y pico, en otros el 10 y pico, casi 11).
CVC paga por ese porcentaje 2.100 millones de €. ¿Cómo? Repartiendo ese dinero entre los clubs, por medio de un préstamo a 40 años al 0% de interés nominal. O sea, nominalmente es un préstamo SIN INTERESES. No soy economista; los que lo sean o controlen este tema que expliquen, en la práctica (por el interés compuesto y otras zarandajas económico/matemáticas) qué interés REAL supone.
-------
Edito para aclarar esto del préstamo. CVC PAGA ese dinero a La Liga. Y es La Liga la que lo presta a los clubs, y a quien los clubs lo devuelven. O sea, CVC invierte 2.100 millones que recuperará con el porcentaje que se queda; los clubs no deben ni devuelven nada a CVC, sino a La Liga (es decir, a sí mismos en un 90%; menudo lío).
-------
La Liga se queda con ese 90% restante (+ o -) de la nueva empresa.
Cada año, por tanto, de todo lo que se obtenga por la explotación audiovisual, los clubs cobran sólo ese 90% en vez del 100%. El resto es la participación que corresponde a CVC.
El valor añadido a futuro que supuestamente se obtiene para los clubs es que con CVC se mejora esa explotación, se producen nuevos contenidos (las dichosas entrevistas, imágenes del vestuario, temas de videojuegos, series, documentales o lo que se les vaya ocurriendo) que en teoría dan más valor a los derechos y servirán para recaudar más. Y se optimiza también la mejor venta de todo en todo el mundo.
El valor inmediato que obtienen los clubs es el dinero del préstamo (que se dedica en un mínimo de un 70% a inversiones en infraestructura, un 15% a deuda y un 15% a fichajes). Y otro valor añadido es que se supone que la parte dedicada a inversión, si se hace bien, puede redundar también en más ingresos de explotación (Sadar, Tajonar).
Si he metido la pata hasta el zancarrón, corregidme. Si solo un poco, matizadme. Espero, más o menos, haberlo entendido y explicado mediobien.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo flipo
Entiendo lo del apego a los jugadores de la tierra, y al sueño de verlos debutar en 1ra vestidos de rojillo. Pero no puedes tener 5 jugadores dandose cabezazos por el mismo puesto porque eso seria perjudicial para todos
waltariII escribió: ↑24 Abr 2024, 19:15Esta bien, acepto tu punto, pero en cierta forma seguimos con el mismo problema de sobrepoblacion sobre todo si dedicimos fichar a alguien curtido para ese puesto. Pero no estoy hablando del primer equipo, estoy diciendo que, por ejemplo, para mi la operación con Adama fue muy buena. A lo mejor en 5 años el Bilbao lo traspada en 50 millones, pero para nosotros 2 millones por un jugador que esta en 1ra RFEF y que no debutó con los mayores (fuera su decisión o del club) me parece una buena operación.willo escribió: ↑24 Abr 2024, 17:50Prefiero ver qué me puede dar y vender a alguno más asentado en la categoría cómo Monca. El que se supone que debería de ser una muy buena venta es Aimar.waltariII escribió: ↑24 Abr 2024, 16:41Digo osambela como diria cualqueira del promesas. Una de las cosas que no entendemos es qeu el promesas "tambien" sirve para vender jugadores. Si en esa posición en el primer equipo estan chocando Javi, Aimar, Pablo, Monca, Osambela (todos canteranos que mas o menos juegan en la misma posición) ¿ Los quieres a todos en la plantilla o prefieres vender a uno por bastante dinero y reinvertir en el club y mejorar el equipo?DonDarko escribió: ↑24 Abr 2024, 09:07waltariII escribió: ↑24 Abr 2024, 02:53Pues digamos que viene mañana el... Sevilla dispuesto a pagar la cláusula de Osambela de 6 millones ¿ Lo vendes o no? Yo claro que síwillo escribió: ↑23 Abr 2024, 21:06Eso quiere decir que hay que aprender a vender canteranos que salgan del nuevo tajonar para que salga gratis cvcRojinho escribió: ↑23 Abr 2024, 18:42A ver ... el acuerdo de CVC es complejo. Voy a tratar de explicar lo más brevemente posible lo que yo creo haber entendido.red warrior escribió: ↑23 Abr 2024, 15:28 A ver si me lo podéis aclarar. Lo que yo entiendo del acuerdo con CVC es como si yo pillo una hipoteca al 0,5% fijo, bajísimo, pero además de ese 0,5 se quedan el 10% de mi sueldo. Es así? Porque si es así, tampoco parece ningún chollo...
Se crea una nueva empresa (La Liga Impulse, creo) para la explotación de los contenidos audiovisuales del fútbol profesional, que pertenecen a La Liga, durante 50 años.
De esa nueva empresa, el fondo de inversión CVC adquiere un 10% (en algunos sitios leí que era el 9 y pico, en otros el 10 y pico, casi 11).
CVC paga por ese porcentaje 2.100 millones de €. ¿Cómo? Repartiendo ese dinero entre los clubs, por medio de un préstamo a 40 años al 0% de interés nominal. O sea, nominalmente es un préstamo SIN INTERESES. No soy economista; los que lo sean o controlen este tema que expliquen, en la práctica (por el interés compuesto y otras zarandajas económico/matemáticas) qué interés REAL supone.
-------
Edito para aclarar esto del préstamo. CVC PAGA ese dinero a La Liga. Y es La Liga la que lo presta a los clubs, y a quien los clubs lo devuelven. O sea, CVC invierte 2.100 millones que recuperará con el porcentaje que se queda; los clubs no deben ni devuelven nada a CVC, sino a La Liga (es decir, a sí mismos en un 90%; menudo lío).
-------
La Liga se queda con ese 90% restante (+ o -) de la nueva empresa.
Cada año, por tanto, de todo lo que se obtenga por la explotación audiovisual, los clubs cobran sólo ese 90% en vez del 100%. El resto es la participación que corresponde a CVC.
El valor añadido a futuro que supuestamente se obtiene para los clubs es que con CVC se mejora esa explotación, se producen nuevos contenidos (las dichosas entrevistas, imágenes del vestuario, temas de videojuegos, series, documentales o lo que se les vaya ocurriendo) que en teoría dan más valor a los derechos y servirán para recaudar más. Y se optimiza también la mejor venta de todo en todo el mundo.
El valor inmediato que obtienen los clubs es el dinero del préstamo (que se dedica en un mínimo de un 70% a inversiones en infraestructura, un 15% a deuda y un 15% a fichajes). Y otro valor añadido es que se supone que la parte dedicada a inversión, si se hace bien, puede redundar también en más ingresos de explotación (Sadar, Tajonar).
Si he metido la pata hasta el zancarrón, corregidme. Si solo un poco, matizadme. Espero, más o menos, haberlo entendido y explicado mediobien.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo flipo
Entiendo lo del apego a los jugadores de la tierra, y al sueño de verlos debutar en 1ra vestidos de rojillo. Pero no puedes tener 5 jugadores dandose cabezazos por el mismo puesto porque eso seria perjudicial para todos