Para poder participar del chat en directo :
1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!
1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!
Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Yo lo que espero es que en el himno del centenario no haya Irrintzi. Me da mucha vergüenza ajena y le da a nuestro himno un toque de paletazo/pueblerino, que me tira para atrás jajajaja
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Pues yo discrepo. Osasuna es el equipo de fútbol de esta tierra, y el irrintzi forma parte de la cultura de esta tierra, como lo es el zanpantzar, la jota etc.
A mí me gustaría el himno del centenario tuviera algún elemento característico sólo de Osasuna y sólo de esta tierra. Vamos, que no pudiera cambiarse el nombre y que sirva para el himno del centenario de cualquier otro equipo de fútbol, por muy bonita melodía que tenga. No creo que hacer un guiño a nuestras raíces sea incompatible con la modernidad y la originalidad.
Y ya lo de asociar pueblos y paletos me parece bastante excesivo, por calificarlo de alguna forma...
-
- Mensajes: 488
- Registrado: 08 May 2020, 12:48
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Es un guiño al pasado, a las raizes o al menos asi lo considero...e incluso euskera ¿no? Nunca nunca nunca habrá un tema que nos identifique a todos como la de EL BARRIO en Sevilla, eso ..seguro
-
- Mensajes: 488
- Registrado: 08 May 2020, 12:48
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
marcos escribió: ↑14 May 2020, 20:09Pues yo discrepo. Osasuna es el equipo de fútbol de esta tierra, y el irrintzi forma parte de la cultura de esta tierra, como lo es el zanpantzar, la jota etc.
A mí me gustaría el himno del centenario tuviera algún elemento característico sólo de Osasuna y sólo de esta tierra. Vamos, que no pudiera cambiarse el nombre y que sirva para el himno del centenario de cualquier otro equipo de fútbol, por muy bonita melodía que tenga. No creo que hacer un guiño a nuestras raíces sea incompatible con la modernidad y la originalidad.
Y ya lo de asociar pueblos y paletos me parece bastante excesivo, por calificarlo de alguna forma...
GRACIAS Marcos, no podías haberlo expresado mejor.
-
- Mensajes: 488
- Registrado: 08 May 2020, 12:48
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Chascarrillo escribió: ↑14 May 2020, 20:56GRACIAS Marcos, no podías haberlo expresado mejor.marcos escribió: ↑14 May 2020, 20:09Pues yo discrepo. Osasuna es el equipo de fútbol de esta tierra, y el irrintzi forma parte de la cultura de esta tierra, como lo es el zanpantzar, la jota etc.
A mí me gustaría el himno del centenario tuviera algún elemento característico sólo de Osasuna y sólo de esta tierra. Vamos, que no pudiera cambiarse el nombre y que sirva para el himno del centenario de cualquier otro equipo de fútbol, por muy bonita melodía que tenga. No creo que hacer un guiño a nuestras raíces sea incompatible con la modernidad y la originalidad.
Y ya lo de asociar pueblos y paletos me parece bastante excesivo, por calificarlo de alguna forma...
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Lo mismo pienso,marcos escribió: ↑14 May 2020, 20:09Pues yo discrepo. Osasuna es el equipo de fútbol de esta tierra, y el irrintzi forma parte de la cultura de esta tierra, como lo es el zanpantzar, la jota etc.
A mí me gustaría el himno del centenario tuviera algún elemento característico sólo de Osasuna y sólo de esta tierra. Vamos, que no pudiera cambiarse el nombre y que sirva para el himno del centenario de cualquier otro equipo de fútbol, por muy bonita melodía que tenga. No creo que hacer un guiño a nuestras raíces sea incompatible con la modernidad y la originalidad.
Y ya lo de asociar pueblos y paletos me parece bastante excesivo, por calificarlo de alguna forma...

Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
A mi me encantaría un mix en la que participen cantantes navarros y si se puede hacer algo que abarque varios estilos para que todos quedemos contentos pues mejor que mejor...
Kutxi, Drogas, Amaia, e incluso si puede participar en algo el orfeon.. no se.. algo distinto, que represente a la tierra, y que aun mezclando diferentes estilos quede actualizado a nuestra época!!
Lo de promocionar a artistas navarros yo no lo veo.. somos un club, vamos a celebrar el centenario, espero que se haga algo serio y de nivel.
Si empezamos a promocionar canciones de cualquiera, únicamente por ser de la tierra... van a salir grupos y canciones hasta de debajo de las piedras... Gente que igual no sabe 3 jugadores de Osasuna... Tampoco se promocionan empresas de socios (salvo previo pago...)... Como han dicho por ahí, a esas canciones que salgan hablando de osasuna, con un like en twitter más que suficiente... Eso no quita, que si hay alguna que realmente suene bien, demuestre nivel.. pueda participar en el himno...
Kutxi, Drogas, Amaia, e incluso si puede participar en algo el orfeon.. no se.. algo distinto, que represente a la tierra, y que aun mezclando diferentes estilos quede actualizado a nuestra época!!
Lo de promocionar a artistas navarros yo no lo veo.. somos un club, vamos a celebrar el centenario, espero que se haga algo serio y de nivel.
Si empezamos a promocionar canciones de cualquiera, únicamente por ser de la tierra... van a salir grupos y canciones hasta de debajo de las piedras... Gente que igual no sabe 3 jugadores de Osasuna... Tampoco se promocionan empresas de socios (salvo previo pago...)... Como han dicho por ahí, a esas canciones que salgan hablando de osasuna, con un like en twitter más que suficiente... Eso no quita, que si hay alguna que realmente suene bien, demuestre nivel.. pueda participar en el himno...
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Supongo que será tan fina la ironía que no la he pillado... pero por si acaso me uno a las contestaciones de Marcos y demás. No sé si eres de aquí compañero, pero a mi se me ponen los pelos de punta igual con una jota que con un irrintzi; me gusta igual el valle de Roncal que las Bardenas. Igual soy raro pero es que siento que todo eso unido es mi tierra. Creo que hace ya un tiempo hubo un lema que definía a Navarra como Tierra de Diversidad. Me gustaba mucho porque tengo amigos de ciudad y de pueblo y, al menos en esta tierra, nadie es mejor que nadie por su grado de paletismo o urbanidad. Te recomendaría que visitaras los pueblos al norte y sur, este y oeste de nuestra tierra para que disfrutaras de su "paletismo" en forma de paisajes, comidas y conversaciones. Lo ibas a disfrutar, de verdad. Y no olvides que al final Osasuna es un punto de unión de esta diversidad tan rica que tenemos.
En cuanto al himno, a ver, tampoco es cuestión de hace unas elecciones para elegir el himno. Lo del Arrebato con el himno del Sevilla se da una vez cada 100 años. A mi me puede gustar mucho un estilo determinado de música, pero no quiero que el himno de Osasuna me complazca a mi sino que pueda complacer a toda la afición osasunista. Si me das a elegir, me cojo al Drogas, Gorka y Kutxi y les doy libertad absoluta. Que la gocen y que la líen muy gorda. Es verdad que al final todo se va a resumir en una única canción que nunca va a complacer a todos y todas. Lo del disco puede ser una acción muy positiva de marketing que al final se traduce en rendimiento económico (beneficios fiscales por donación, mejores ofertas de patrocinios, etc...).
Todo lo que escribo son opiniones.
Si algo que escribo te molesta, por favor envíame un privado.
Vengo aquí a pasarlo bien y a disfrutar de la buena compañía.
¡¡¡Aquí no se rinde ni Dios!!! (Cruchaga)
Si algo que escribo te molesta, por favor envíame un privado.
Vengo aquí a pasarlo bien y a disfrutar de la buena compañía.
¡¡¡Aquí no se rinde ni Dios!!! (Cruchaga)
-
- Mensajes: 6103
- Registrado: 30 Jul 2019, 09:51
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Yo creo que el irrintzi del himno le ponía personalidad. No lo asociaba a paletada la verdad.
Lo del Arrebato con el himno del Sevilla ahí está. Ojalá consiguiéramos la mitad del efecto. Es como la Marsellesa. Himno sólo tiene que haber uno, y como dice elepe tiene que ser un intento que complazca a todos. Una especie de modernización. Porque alguna frase yo la incluía en un himno nuevo.
Peso si a parte de eso, te sacas "La música del Centenario" con diez canciones entre las que se incluye el himno oficial. Si te vienes arriba un libreto, y no te pasas con el precio, pues yo lo compraba. Aunque hubiera tres canciones que me gustaran, y luego jotas o más cosas.
También se puede regalar a los socios, no sólo vender. No creo que sea una idea excesivamente difícil de llevar a la práctica.
Otra pista de ese cd puede ser el "somos un equipo" extraído de alguna grabación.
Que igual todo esto es demasiado, y simplemente nos quedamos con una canción, y rollo el himno del R.Madrid...
Lo del Arrebato con el himno del Sevilla ahí está. Ojalá consiguiéramos la mitad del efecto. Es como la Marsellesa. Himno sólo tiene que haber uno, y como dice elepe tiene que ser un intento que complazca a todos. Una especie de modernización. Porque alguna frase yo la incluía en un himno nuevo.
Peso si a parte de eso, te sacas "La música del Centenario" con diez canciones entre las que se incluye el himno oficial. Si te vienes arriba un libreto, y no te pasas con el precio, pues yo lo compraba. Aunque hubiera tres canciones que me gustaran, y luego jotas o más cosas.
También se puede regalar a los socios, no sólo vender. No creo que sea una idea excesivamente difícil de llevar a la práctica.
Otra pista de ese cd puede ser el "somos un equipo" extraído de alguna grabación.
Que igual todo esto es demasiado, y simplemente nos quedamos con una canción, y rollo el himno del R.Madrid...
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Pienso igual. Igual es que los que viven en la capital se creen paradigmas del cosmopolitismo, pero después del despliegue de algunos madrileños en el barrio de Salamanca veo que que lo que se dice paletismo - sin querer explayarme-igual se da más porcentualmente por allí, por cierto, aunque tengan mucho mucho dinero y vistan de seda.elepele escribió: ↑15 May 2020, 16:00Supongo que será tan fina la ironía que no la he pillado... pero por si acaso me uno a las contestaciones de Marcos y demás. No sé si eres de aquí compañero, pero a mi se me ponen los pelos de punta igual con una jota que con un irrintzi; me gusta igual el valle de Roncal que las Bardenas. Igual soy raro pero es que siento que todo eso unido es mi tierra. Creo que hace ya un tiempo hubo un lema que definía a Navarra como Tierra de Diversidad. Me gustaba mucho porque tengo amigos de ciudad y de pueblo y, al menos en esta tierra, nadie es mejor que nadie por su grado de paletismo o urbanidad. Te recomendaría que visitaras los pueblos al norte y sur, este y oeste de nuestra tierra para que disfrutaras de su "paletismo" en forma de paisajes, comidas y conversaciones. Lo ibas a disfrutar, de verdad. Y no olvides que al final Osasuna es un punto de unión de esta diversidad tan rica que tenemos.
En cuanto al himno, a ver, tampoco es cuestión de hace unas elecciones para elegir el himno. Lo del Arrebato con el himno del Sevilla se da una vez cada 100 años. A mi me puede gustar mucho un estilo determinado de música, pero no quiero que el himno de Osasuna me complazca a mi sino que pueda complacer a toda la afición osasunista. Si me das a elegir, me cojo al Drogas, Gorka y Kutxi y les doy libertad absoluta. Que la gocen y que la líen muy gorda. Es verdad que al final todo se va a resumir en una única canción que nunca va a complacer a todos y todas. Lo del disco puede ser una acción muy positiva de marketing que al final se traduce en rendimiento económico (beneficios fiscales por donación, mejores ofertas de patrocinios, etc...).
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Soy de aqui, navarro y nacido y criado en Pamplona y conozco perfectamente muchisimos pueblos de la tierra, tanto de la zona del valle de Baztán, como tirando hacia Isaba, demás pueblos cercanos al pirineo , como la zona de la Ribera. Coincido en lo que refiere a la riqueza de nuestra tierra pero no van por ahi los tiros de lo que puse en mi anterior mensaje.elepele escribió: ↑15 May 2020, 16:00Supongo que será tan fina la ironía que no la he pillado... pero por si acaso me uno a las contestaciones de Marcos y demás. No sé si eres de aquí compañero, pero a mi se me ponen los pelos de punta igual con una jota que con un irrintzi; me gusta igual el valle de Roncal que las Bardenas. Igual soy raro pero es que siento que todo eso unido es mi tierra. Creo que hace ya un tiempo hubo un lema que definía a Navarra como Tierra de Diversidad. Me gustaba mucho porque tengo amigos de ciudad y de pueblo y, al menos en esta tierra, nadie es mejor que nadie por su grado de paletismo o urbanidad. Te recomendaría que visitaras los pueblos al norte y sur, este y oeste de nuestra tierra para que disfrutaras de su "paletismo" en forma de paisajes, comidas y conversaciones. Lo ibas a disfrutar, de verdad. Y no olvides que al final Osasuna es un punto de unión de esta diversidad tan rica que tenemos.
En cuanto al himno, a ver, tampoco es cuestión de hace unas elecciones para elegir el himno. Lo del Arrebato con el himno del Sevilla se da una vez cada 100 años. A mi me puede gustar mucho un estilo determinado de música, pero no quiero que el himno de Osasuna me complazca a mi sino que pueda complacer a toda la afición osasunista. Si me das a elegir, me cojo al Drogas, Gorka y Kutxi y les doy libertad absoluta. Que la gocen y que la líen muy gorda. Es verdad que al final todo se va a resumir en una única canción que nunca va a complacer a todos y todas. Lo del disco puede ser una acción muy positiva de marketing que al final se traduce en rendimiento económico (beneficios fiscales por donación, mejores ofertas de patrocinios, etc...).
Lo que critico es de la inclusión de cosas que ya son utilizadas como topicazos. Para que se me entienda, para mi un irrintzi en el himno del centenario es como meter al himno de un equipo andaluz flamenquito. Que es parte de su cultura? Correcto. Pero creo que ser moderno tambien incluye el no tirar tanto de tópicos y utilizar elementos reconocibles de esta tierra para cualquiera que no la conozca. Me acuerdo ver películas yankis del oeste antiguas en las que sacaban vascos, y les ponían a hacer los irrintzis hasta como metodo de comunicación con otros vascos a distancia

Lo de utilizar el término paletazo no lo dije en el sentido para referirme a la gente de pueblo (mi padre y mi madre mismamente se criaron en pueblos y no les considero como tales), si no precisamente a esa imagen de navarricos rudimentarios a lo Paco Martínez Soria que nos hacen ver que somos por estos lares. Creo que podemos hacer algo representativo nuestro sin ser tan obvios y tirar de la imagen de estereoripo del tipico navarro. A eso iba y espero que tras haber desarrollado más la explicación de por que me da cosica utilzar algo asi para darle al himno el "toque navarro", se "entienda" (no digo que se comparta) por que me da vergüenza ajena...
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
E Yo que pensaba que los tiros sería más políticos que otra cosa, que se puede esperar de un tío que le gusta el MandrilNemesis09 escribió: ↑15 May 2020, 21:41Soy de aqui, navarro y nacido y criado en Pamplona y conozco perfectamente muchisimos pueblos de la tierra, tanto de la zona del valle de Baztán, como tirando hacia Isaba, demás pueblos cercanos al pirineo , como la zona de la Ribera. Coincido en lo que refiere a la riqueza de nuestra tierra pero no van por ahi los tiros de lo que puse en mi anterior mensaje.elepele escribió: ↑15 May 2020, 16:00Supongo que será tan fina la ironía que no la he pillado... pero por si acaso me uno a las contestaciones de Marcos y demás. No sé si eres de aquí compañero, pero a mi se me ponen los pelos de punta igual con una jota que con un irrintzi; me gusta igual el valle de Roncal que las Bardenas. Igual soy raro pero es que siento que todo eso unido es mi tierra. Creo que hace ya un tiempo hubo un lema que definía a Navarra como Tierra de Diversidad. Me gustaba mucho porque tengo amigos de ciudad y de pueblo y, al menos en esta tierra, nadie es mejor que nadie por su grado de paletismo o urbanidad. Te recomendaría que visitaras los pueblos al norte y sur, este y oeste de nuestra tierra para que disfrutaras de su "paletismo" en forma de paisajes, comidas y conversaciones. Lo ibas a disfrutar, de verdad. Y no olvides que al final Osasuna es un punto de unión de esta diversidad tan rica que tenemos.
En cuanto al himno, a ver, tampoco es cuestión de hace unas elecciones para elegir el himno. Lo del Arrebato con el himno del Sevilla se da una vez cada 100 años. A mi me puede gustar mucho un estilo determinado de música, pero no quiero que el himno de Osasuna me complazca a mi sino que pueda complacer a toda la afición osasunista. Si me das a elegir, me cojo al Drogas, Gorka y Kutxi y les doy libertad absoluta. Que la gocen y que la líen muy gorda. Es verdad que al final todo se va a resumir en una única canción que nunca va a complacer a todos y todas. Lo del disco puede ser una acción muy positiva de marketing que al final se traduce en rendimiento económico (beneficios fiscales por donación, mejores ofertas de patrocinios, etc...).
Lo que critico es de la inclusión de cosas que ya son utilizadas como topicazos. Para que se me entienda, para mi un irrintzi en el himno del centenario es como meter al himno de un equipo andaluz flamenquito. Que es parte de su cultura? Correcto. Pero creo que ser moderno tambien incluye el no tirar tanto de tópicos y utilizar elementos reconocibles de esta tierra para cualquiera que no la conozca. Me acuerdo ver películas yankis del oeste antiguas en las que sacaban vascos, y les ponían a hacer los irrintzis hasta como metodo de comunicación con otros vascos a distancia
Lo de utilizar el término paletazo no lo dije en el sentido para referirme a la gente de pueblo (mi padre y mi madre mismamente se criaron en pueblos y no les considero como tales), si no precisamente a esa imagen de navarricos rudimentarios a lo Paco Martínez Soria que nos hacen ver que somos por estos lares. Creo que podemos hacer algo representativo nuestro sin ser tan obvios y tirar de la imagen de estereoripo del tipico navarro. A eso iba y espero que tras haber desarrollado más la explicación de por que me da cosica utilzar algo asi para darle al himno el "toque navarro", se "entienda" (no digo que se comparta) por que me da vergüenza ajena...
Si alguno se siente ofendido lo siento pero sólo expreso mi pensamiento.
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Solo hay una pelicula (una sola, si) donde vascos se comunican entre si mediante irrintzis, se titula El desfiladero de la muerte.
Debes ser muy cinefilo para haber visto esa peli de 1959 y que no llega ni a serie b.
Por cierto q otras perlitas que se ven en el mismo film son que atacan tirando piedras con la cestapunta y que bailan flamenco...
Eso si, la anecdota de los irrintzis la han sacado mil veces en el programa de cine de la etb.
Debes ser muy cinefilo para haber visto esa peli de 1959 y que no llega ni a serie b.
Por cierto q otras perlitas que se ven en el mismo film son que atacan tirando piedras con la cestapunta y que bailan flamenco...
Eso si, la anecdota de los irrintzis la han sacado mil veces en el programa de cine de la etb.
Larga vida al mono Txarli
-
- Mensajes: 6103
- Registrado: 30 Jul 2019, 09:51
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Al hilo de los irrintizis he ido a buscar lo de los vascos con macgyver
Sale el peliculon ese q comentais y lo de macgyver en la noche de, lo de como saltaban me he descojonao xddd
De casualidad he visto, el himno del union berlin, y su ambiente en un partido
Ya podiamos conseguir algo parecido a modo visual
Sale el peliculon ese q comentais y lo de macgyver en la noche de, lo de como saltaban me he descojonao xddd
De casualidad he visto, el himno del union berlin, y su ambiente en un partido
Ya podiamos conseguir algo parecido a modo visual
Re: Centenario Club Atlético Osasuna 1920-2020
Es que el que a uno le guste el Madrid no va asociado a ideologías políticas. Es como decir que los que simpatizan con el Farsa tienen ideologías independentistas. Como siempre habrá de todo, pero no se puede generalizar y es absurdo asociar la política al club o clubes con los que uno simpatice.andresin escribió: ↑16 May 2020, 14:27E Yo que pensaba que los tiros sería más políticos que otra cosa, que se puede esperar de un tío que le gusta el MandrilNemesis09 escribió: ↑15 May 2020, 21:41Soy de aqui, navarro y nacido y criado en Pamplona y conozco perfectamente muchisimos pueblos de la tierra, tanto de la zona del valle de Baztán, como tirando hacia Isaba, demás pueblos cercanos al pirineo , como la zona de la Ribera. Coincido en lo que refiere a la riqueza de nuestra tierra pero no van por ahi los tiros de lo que puse en mi anterior mensaje.elepele escribió: ↑15 May 2020, 16:00Supongo que será tan fina la ironía que no la he pillado... pero por si acaso me uno a las contestaciones de Marcos y demás. No sé si eres de aquí compañero, pero a mi se me ponen los pelos de punta igual con una jota que con un irrintzi; me gusta igual el valle de Roncal que las Bardenas. Igual soy raro pero es que siento que todo eso unido es mi tierra. Creo que hace ya un tiempo hubo un lema que definía a Navarra como Tierra de Diversidad. Me gustaba mucho porque tengo amigos de ciudad y de pueblo y, al menos en esta tierra, nadie es mejor que nadie por su grado de paletismo o urbanidad. Te recomendaría que visitaras los pueblos al norte y sur, este y oeste de nuestra tierra para que disfrutaras de su "paletismo" en forma de paisajes, comidas y conversaciones. Lo ibas a disfrutar, de verdad. Y no olvides que al final Osasuna es un punto de unión de esta diversidad tan rica que tenemos.
En cuanto al himno, a ver, tampoco es cuestión de hace unas elecciones para elegir el himno. Lo del Arrebato con el himno del Sevilla se da una vez cada 100 años. A mi me puede gustar mucho un estilo determinado de música, pero no quiero que el himno de Osasuna me complazca a mi sino que pueda complacer a toda la afición osasunista. Si me das a elegir, me cojo al Drogas, Gorka y Kutxi y les doy libertad absoluta. Que la gocen y que la líen muy gorda. Es verdad que al final todo se va a resumir en una única canción que nunca va a complacer a todos y todas. Lo del disco puede ser una acción muy positiva de marketing que al final se traduce en rendimiento económico (beneficios fiscales por donación, mejores ofertas de patrocinios, etc...).
Lo que critico es de la inclusión de cosas que ya son utilizadas como topicazos. Para que se me entienda, para mi un irrintzi en el himno del centenario es como meter al himno de un equipo andaluz flamenquito. Que es parte de su cultura? Correcto. Pero creo que ser moderno tambien incluye el no tirar tanto de tópicos y utilizar elementos reconocibles de esta tierra para cualquiera que no la conozca. Me acuerdo ver películas yankis del oeste antiguas en las que sacaban vascos, y les ponían a hacer los irrintzis hasta como metodo de comunicación con otros vascos a distancia
Lo de utilizar el término paletazo no lo dije en el sentido para referirme a la gente de pueblo (mi padre y mi madre mismamente se criaron en pueblos y no les considero como tales), si no precisamente a esa imagen de navarricos rudimentarios a lo Paco Martínez Soria que nos hacen ver que somos por estos lares. Creo que podemos hacer algo representativo nuestro sin ser tan obvios y tirar de la imagen de estereoripo del tipico navarro. A eso iba y espero que tras haber desarrollado más la explicación de por que me da cosica utilzar algo asi para darle al himno el "toque navarro", se "entienda" (no digo que se comparta) por que me da vergüenza ajena...