Para poder participar del chat en directo :

1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!

Coronavirus: Nuestro día a día

Toda la actualidad de Osasuna
Pilik
Mensajes: 1135
Registrado: 08 Jul 2017, 21:05

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Pilik »

Es que medir "la incidencia" del virus basándose en el número de positivos por habitante... en fin.

El número de positivos está determinado por los contagios que se detectan frente a los reales. Puedes tener relativamente pocos contagios reales y detectarlos casi todos (si rastrea bien) y viceversa.

Creo que los ingresos UCI por habitantes, o los fallecimientos (este dato te da pistas de lo que pasaba hace 3/4 semanas) son métricas mucho más veraces para saber "la incidencia" del virus.

Por ejemplo, según nos dice Kosekcy en La Rioja hay 22 ingresados en UCI sobre 315.000 habitantes. En Navarra hay 25 ingresados en UCI sobre 650.000 habitantes. Según los medios y los datos que nos presentan los POLÍTICOS "la incidencia" del virus es mayor en Navarra que en La Rioja. Pos fale...

Y con esto no quiero quitarle gravedad al asunto, estamos peor que hace un mes y seguramente mejor que dentro de un mes.
marcos
Mensajes: 1074
Registrado: 24 Jul 2019, 14:23

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por marcos »

Pues yo no sé si vamos bien o mal, pero hoy otros 5 muertos.

A este ritmo está segunda ola se va a llevar tanta gente como la primera...
Pilik
Mensajes: 1135
Registrado: 08 Jul 2017, 21:05

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Pilik »

marcos escribió: 22 Sep 2020, 16:10 Pues yo no sé si vamos bien o mal, pero hoy otros 5 muertos.

A este ritmo está segunda ola se va a llevar tanta gente como la primera...
En abril murieron de media 11 personas al día.
rojillo
Mensajes: 42580
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

La mayoría, por no decir casi todos, son gente mayor con patologías previas, obesidad... Siempre hay excepciónes, pero eso es la gente en su mayoria de la uci aqui y de los fallecidos.
Si veis los datos de la gente de muere al año por la gripe en el mundo os asustais.
Damiá balon de oro!!
Tito Pullo
Mensajes: 1604
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

Pilik escribió: 22 Sep 2020, 16:09 Es que medir "la incidencia" del virus basándose en el número de positivos por habitante... en fin.

El número de positivos está determinado por los contagios que se detectan frente a los reales. Puedes tener relativamente pocos contagios reales y detectarlos casi todos (si rastrea bien) y viceversa.

Creo que los ingresos UCI por habitantes, o los fallecimientos (este dato te da pistas de lo que pasaba hace 3/4 semanas) son métricas mucho más veraces para saber "la incidencia" del virus.

Por ejemplo, según nos dice Kosekcy en La Rioja hay 22 ingresados en UCI sobre 315.000 habitantes. En Navarra hay 25 ingresados en UCI sobre 650.000 habitantes. Según los medios y los datos que nos presentan los POLÍTICOS "la incidencia" del virus es mayor en Navarra que en La Rioja. Pos fale..

Y con esto no quiero quitarle gravedad al asunto, estamos peor que hace un mes y seguramente mejor que dentro de un mes.
En parte llevas razón. Aunque hay un matiz
Con esos datos puedes decir que la situación es peor en la rioja que en Navarra. Pero que esta última semana de han disparado los contagios.
Pero la incidencia acumulada hoy se refleja en 2 semanas en el hospital. Puede que en Navarra hace 2, 3, o 4 semanas estuviesen mejor que en la Rioja y ahora se contagie más gente. O que como dices, la diferencia de PCR y rastreo sea brutal.
Pilik
Mensajes: 1135
Registrado: 08 Jul 2017, 21:05

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Pilik »

Media de edad de las 27 personas muertas en Navarra durante el mes de septiembre : 84 años (ayer murió una mujer de 56 años, la más joven del mes)
Pilik
Mensajes: 1135
Registrado: 08 Jul 2017, 21:05

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Pilik »

Tito Pullo escribió: 22 Sep 2020, 16:18
Pilik escribió: 22 Sep 2020, 16:09 Es que medir "la incidencia" del virus basándose en el número de positivos por habitante... en fin.

El número de positivos está determinado por los contagios que se detectan frente a los reales. Puedes tener relativamente pocos contagios reales y detectarlos casi todos (si rastrea bien) y viceversa.

Creo que los ingresos UCI por habitantes, o los fallecimientos (este dato te da pistas de lo que pasaba hace 3/4 semanas) son métricas mucho más veraces para saber "la incidencia" del virus.

Por ejemplo, según nos dice Kosekcy en La Rioja hay 22 ingresados en UCI sobre 315.000 habitantes. En Navarra hay 25 ingresados en UCI sobre 650.000 habitantes. Según los medios y los datos que nos presentan los POLÍTICOS "la incidencia" del virus es mayor en Navarra que en La Rioja. Pos fale..

Y con esto no quiero quitarle gravedad al asunto, estamos peor que hace un mes y seguramente mejor que dentro de un mes.
En parte llevas razón. Aunque hay un matiz
Con esos datos puedes decir que la situación es peor en la rioja que en Navarra. Pero que esta última semana de han disparado los contagios.
Pero la incidencia acumulada hoy se refleja en 2 semanas en el hospital. Puede que en Navarra hace 2, 3, o 4 semanas estuviesen mejor que en la Rioja y ahora se contagie más gente. O que como dices, la diferencia de PCR y rastreo sea brutal.
Puede... O no.

Dentro de dos semanas retomamos y vemos ingresados en UCI respecto a población.
luimi
Mensajes: 11624
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Tito Pullo escribió: 22 Sep 2020, 15:24 Si los datos de incidencia acumulada (creo que semanal) eran primera Madrid y segunda Navarra.

Eso quiere decir que muy bien no se están haciendo las cosas en ningún lado. En Madrid se la están mamando pero tiene mucho más bombo y difusión que lo que pase en otros lados. Muy Probablemente sea la que peor lo hace.

Pero si Navarra está cerca y eso que tiene con unas condiciones socio-demográficas más favorables... Es que muy bien no está la cosa.
Yo soy la persona más chovinista que existe y ante todo soy Navarro (y de Osasuna). Y pensaba que en salud éramos el top. Pero saliendo fuera te das cuenta de que es relativo y que la CUN tapa ciertas carencias. Y añadir un hospital con 40 camas de UCI, nosecuantas camas, todo el personal, etc... En este contexto de pandemia, en una población del tamaño de Navarra, estoy seguro que el panorama cambia fijo.
Es uno de los problemas que tiene Por ejemplo la Rioja.

Jajajja no penséis que defiendo a Madrid ehhh. Esto ha puesto de manifiesto muchas vergüenzas y carestias de la sanidad. En especial en Atención primaria... Pero que no nos ciegue el chovinismo tampoco.

Si os paso mi parte del día en datos... Lo que a mí y mi hospi respecta sigue funcionando normal y más o menos estable. UCI casi a tope pero sin hacer un upgrade que en pandemia se duplicó/casi triplicó el número con respecto a lo actual.
Pero en otros hospitales (y de los importantes) se ha empezado a colapsar el asunto, anular cirugías, reubicar a la gente... Ya tu sabeh, mala cosa...

Este finde iré a visitar a la familia, no vaya a ser que me encierren aquí tres meses otra vez.
Animo a todos!
El problema ahora es Atención Primaria Tito Pulio, en la 1 ola nos dimos cuenta de golpe por el colapso de urgencias pero el tema se venía larvando de antes pero no se hacían PCRs, es que no "existía" el coronavirus, era una afectación soterrada y solapada por la gripe.....

Si te das cuenta las comunidades que están peor ahora es la que estaban peor en la primera ola. Muy probablemente por la desescalada fue demasiado precoz para sacar la campaña de turismo adelante. Por lo tanto que Madrid ,Navarra,Rioja,Euskadi o Cataluña no es extraño que estén,como entonces estaban.

Aquí el rastreo funciona y no hay colapso en Atención Primaria. De momento. Es verdad lo que dices lo de la CUN. Además S. Juan de Dios está acogiendo covids y supongo que S.Miguel estará preparado. Y para la densidad poblacional que tenemos es un plus muy muy importante.

Pero lejos de chauvinismos lo que se habla en mi entorno es de haber petado la Atención Primaria en Madrid, no del sistema hospitalario madrileño.
Un amigo que es supervisor en el Niño Jesús de Madrid me dice que aunque monten Ifema otra vez , NO HAY NADIE PARA LLENARLO, me refiero a medicos y enfermeras, tremendo.
Él mismo se dedica a contratar personal de refuerzo,guardias,vacaciones y bajas y no hay forma de encontrar personal sanitario.

Lo malo ya sabes que si falla el primer parapeto luego se llena urgencias y luego pasa lo que ya sabemos.
luimi
Mensajes: 11624
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Pilik escribió: 22 Sep 2020, 16:09 Es que medir "la incidencia" del virus basándose en el número de positivos por habitante... en fin.

El número de positivos está determinado por los contagios que se detectan frente a los reales. Puedes tener relativamente pocos contagios reales y detectarlos casi todos (si rastrea bien) y viceversa.

Creo que los ingresos UCI por habitantes, o los fallecimientos (este dato te da pistas de lo que pasaba hace 3/4 semanas) son métricas mucho más veraces para saber "la incidencia" del virus.

Por ejemplo, según nos dice Kosekcy en La Rioja hay 22 ingresados en UCI sobre 315.000 habitantes. En Navarra hay 25 ingresados en UCI sobre 650.000 habitantes. Según los medios y los datos que nos presentan los POLÍTICOS "la incidencia" del virus es mayor en Navarra que en La Rioja. Pos fale...

Y con esto no quiero quitarle gravedad al asunto, estamos peor que hace un mes y seguramente mejor que dentro de un mes.
Yo creo que el dato más concluyente y que da más pistas son los ingresos hospitalarios, que son de donde salen los que van a Ucis y los que fallecen. En el resto muy de acuerdo.

En Navarra, tiene pinta de que se detectan en un % mucho mayor los contagios precisamente por que el RASTREO se hace mucho mejor que en Madrid.

En cambio estoy seguro que en Madrid se detecta mucho menos y por eso las cifras son engañosas pero para MAL. Porque el rastreo ha sido nefasto.

Por lo tanto sin el mismo número de Rastreadores por cada 100 mil habitante, comparar los números entre comunidades es ridículo. Siempre saldrá porcentualmente más donde más se ha rastreado y viceversa.

El Colegio de Enfermeras de Navarra tiene el proyecto de reclutar enfermeras jubiladas y estudiantes para RASTREO y hacer PCRs. Es vital y es justo lo que se han "olvidado" en Madrid, Tito Pulio, dejando chauvinismos a parte.
rojillo
Mensajes: 42580
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Hombre navarra es la primera comunidad en pcr de España, y el rastreo estaba muy bien, pero ahora mismo es muy mejorable debido a que hace falta ahi mas gente.
Para eso ha venido la ume a Pamplona, a ayudar a los Rastreadores
Damiá balon de oro!!
marcos
Mensajes: 1074
Registrado: 24 Jul 2019, 14:23

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por marcos »

Pilik escribió: 22 Sep 2020, 16:20 Media de edad de las 27 personas muertas en Navarra durante el mes de septiembre : 84 años (ayer murió una mujer de 56 años, la más joven del mes)
Lo siento pero no me vale. Son personas vivas, igual que las de la primera ola. Y es un exceso de fallecidos respeto a las medias habituales.

Supongo que lo mismo pasó en primavera, la mayoría (no todos) de los 400-500 metros serían gente mayor, y lo que quiero decir es que ahora parece que está la cosa controlada, pero a este paso la segunda ola se va a ir acercando a las mismas cifras que la primera....
luimi
Mensajes: 11624
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Y eso de confinar selectivamente los barrios según incidencia habiendo hecho un mal rastreo es RIDICULO. Hay que confinar enteramente la capital e incluso la Comunidad, puede haber señoras de la limpieza que vivan en Vallecas y que vayan a Moratalaz a limpiar las mansiones de los más pudientes, y por lo tanto transmitir a otros barrios.

La sensación es una improvisación total, en un día aumenta el perímetro de confinamiento selectivo, no es serio. Demasiado tarde, esto había que haberlo hecho hace un mes pero decir eso era ser un rojo.
Y si se hubiera reclutado una tropa de rastreo cuando Madrid estuvo 1 día en fase 3, que hay que recordarlo, la Ayuso decía que Sánchez y los bolivarianos querían acabar con la libertad de los madrileños y su economía. Y de aquellos polvos vienen estos lodos.

Peor imposible Tito Pulio, imposible.
luimi
Mensajes: 11624
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

rojillo escribió: 22 Sep 2020, 16:36 Hombre navarra es la primera comunidad en pcr de España, y el rastreo estaba muy bien, pero ahora mismo es muy mejorable debido a que hace falta ahi mas gente.
Para eso ha venido la ume a Pamplona, a ayudar a los Rastreadores
por eso supongo la propuesta del Colegio de Enfermería
rojillo
Mensajes: 42580
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

luimi escribió: 22 Sep 2020, 16:41
rojillo escribió: 22 Sep 2020, 16:36 Hombre navarra es la primera comunidad en pcr de España, y el rastreo estaba muy bien, pero ahora mismo es muy mejorable debido a que hace falta ahi mas gente.
Para eso ha venido la ume a Pamplona, a ayudar a los Rastreadores
por eso supongo la propuesta del Colegio de Enfermería
Si, lo del ejemplo que te puse de la tardanza en mi caso ya ves que hace falta gente ahi...ahora mismo
Damiá balon de oro!!
Tito Pullo
Mensajes: 1604
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

Pilik escribió: 22 Sep 2020, 16:23
Jajajajjaa has leído mi última frase?
Te decía que puede que tengas razón o no.
Mirando algo más aproximado. En el informe del 27 de Agosto que refleja datos post primera oleada...
Pone que el 45% de los + en Navarra eran asintomáticos y el 40% en la Rioja. Como podrás comprender no explica doble de casos en UCI. Se nos escapa la primera semana de septiembre que también se reflejará en la UCI y los casos aumentaban. Puede que Navarra tenga más resiliencia y antes se tocasen los huevos y ahora mantengan porcentajes. Y que la rioja fuese a rebufo y ahora se desborden.
No sabemos cuál es la realidad precisa.
Como dices habrá que esperar. Pero con los datos de pueden sacar las conclusiones que se pueden sacar. Trataba de matizarte que incidencia ser incidencia y mide presente. Y que un paciente en UCI puede llevar meses.
Responder