Para poder participar del chat en directo :

1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!

Coronavirus: Nuestro día a día

Toda la actualidad de Osasuna
rojillo
Mensajes: 42615
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Pues lo de no salir de casa lo tenian claro, estaban estudiando si cerrar todo todo 15 , bajo mi punto de vista 15 dias es aguantable, mas no se.
Yo cerraba todo 15 dias y creo que luego se controla.
Estaba sobre la mesa, ahora hay que ser valiente y hacerlo
Damiá balon de oro!!
rojillo
Mensajes: 42615
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Pues lo de no salir de casa lo tenian claro, estaban estudiando si cerrar todo todo 15 , bajo mi punto de vista 15 dias es aguantable, mas no se.
Yo cerraba todo 15 dias y creo que luego se controla.
Estaba sobre la mesa, ahora hay que ser valiente y hacerlo
Damiá balon de oro!!
luimi
Mensajes: 11633
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

cao_8 escribió: 30 Oct 2020, 09:17 Que opinais de este artículo??

https://as.com/diarioas/2020/10/30/actu ... 08577.html
Habla de una inmunidad de grupo o similar en 1 año...

No osbtante si son verdad las cifras de Madrid, si son verdad repito, si son verdad vuelvo a repetir, con una incidencia menos de la mitad de Navarra, igual habría que pensar lo siguiente....

Si la seroprevalencia en primavera era del 15% en la comunidad madrileña, habiendo pasado estos meses...podría acercarse al 30% ó más???. Sería interesante saberlo e igual tiene que ver con esa menor incidencia.

Otro ejemplo, Soria tiene 200 de incidencia, sorprendente, pero coincide que la seroprevalencia en primavera estaba sobre el 15%. Pues a lo que voy, si tienen una seroprevalencia alta igual ya tienen una primera barrera medianamente efectiva.

Es una hipótesis.
luimi
Mensajes: 11633
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Por cierto aquí hay gente que sabe de derecho, el decreto del estado de alarma permite confinamientos pero por ley por un mínimo de 7 días.

Pues bien esa ley se la salta la Comunidad Madrileña porque va a hacerlo sólo en los puentes. Así que otra más de la Ayuso, y hace lo contrario que TODO el país.. Si lo hacen los nacionalistas.....

A ver si nos dan un poco de luz los que saben.
cao_8
Mensajes: 4292
Registrado: 09 Jul 2012, 23:32

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por cao_8 »

Pues yo la verdad que aun siendo jurista no domino mucho ese ámbito.. Pero me imagino que si en otros lugares del territorio se están planteando confinamientos preimetrales de fin de semana, es por que estará permitido..

De todas formas por enterarme un poco, Madrid parece que pueden entrar y salir sin control, pero por lo que acabo de leer en una noticia los lugares con mayor incidencia del virus están cerrados a cal y canto... En concreto 32 zonas, todas aquellas todas ellas con una tasa de incidencia de Covid-19 superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes.

Es decir, entiendo que han ido a confinar lugares concretos con mucha incidencia... Mas o menos lo que he leido y oido que pide algun navarro que no reside en Pamplona (X ej en el Roncal, Baztan...) en tema de bares y demás...

El mensaje que han dado hoy es el siguiente: "El mensaje es que tenemos que quedarnos en casa y es un mensaje es de absoluta crudeza"


Adjunto la noticia; https://www.elmundo.es/madrid/2020/10/3 ... b4587.html
luimi
Mensajes: 11633
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Creo que infringe la ley porque el decreto pone un mínimo de 7 días de confinamiento perimetral, pero en fin.

En otro orden de cosas, ATENCIÓN, mi fuente me dice que mañana reunión en Salud a las 11,30. Confinamiento cercano pero más flexible que en marzo.
ATENTOS.
gorrillo
Mensajes: 2122
Registrado: 07 Jul 2012, 19:43

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por gorrillo »

Yo no entiendo una cosa. Tomamos unas medidas, a los 3 o 4 días (no ha habido tiempo en comprobar su efecto), se añaden otras y ahora sin darnos tiempo ya vamos a por más?

Está claro que está muy jodido, pero era obvio que las cifras no iban a mejorar en una semana o diez dias
luimi
Mensajes: 11633
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

gorrillo escribió: 30 Oct 2020, 16:48 Yo no entiendo una cosa. Tomamos unas medidas, a los 3 o 4 días (no ha habido tiempo en comprobar su efecto), se añaden otras y ahora sin darnos tiempo ya vamos a por más?

Está claro que está muy jodido, pero era obvio que las cifras no iban a mejorar en una semana o diez dias
Eso es verdad no ha habido tiempo pero como no se han hecho los deberes antes hay miedo a que se haga demasiado tarde y quizás prefieran pasarse que quedarse cortos, puestos a elegir.
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

luimi escribió: 30 Oct 2020, 16:56
gorrillo escribió: 30 Oct 2020, 16:48 Yo no entiendo una cosa. Tomamos unas medidas, a los 3 o 4 días (no ha habido tiempo en comprobar su efecto), se añaden otras y ahora sin darnos tiempo ya vamos a por más?

Está claro que está muy jodido, pero era obvio que las cifras no iban a mejorar en una semana o diez dias
Eso es verdad no ha habido tiempo pero como no se han hecho los deberes antes hay miedo a que se haga demasiado tarde y quizás prefieran pasarse que quedarse cortos, puestos a elegir.
Asi es

A mi no me parece contraproducente. Si se toman medidas mas drasticas, cualquier ganancia q pudiera haber por poca q sea es buena. De cara a la economia, y a sectores como la hosteleria o el comercio; mi me parece ganancia de tiempo y cuanto antes se cierre la ventana menos frio entrara.

Lo malo, es q si se toman medidas mas drasticas mañana, solo sera un indicativo de q la presion sobre el sistema sanitario esta creciendo muy deprisa.

Nos hemos relajao. O ponemos actitud o el virus nos golea.
marcos
Mensajes: 1075
Registrado: 24 Jul 2019, 14:23

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por marcos »

Tened en cuenta que para hacer confinamientos reales hace falta estado de alarma. Las medidas de hace unos días son previas al estado de alarma, no estaban claras, y de hecho los tribunales de alguna CCAA no han admitido alguna idéntica en otras CCAA (el desbarajuste judicial).

Ahora Navarra tiene cobertura legal para hacer confinamientos, hace unos días no.
Avatar de Usuario
elepele
Mensajes: 14130
Registrado: 06 Jul 2012, 08:18

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por elepele »

Y entonces, dentro de mi ignorancia suprema ¿para qué hemos cerrado 15 días la hostelería? Si total la vamos a guillotinar durante todo noviembre. Les hemos obligado a "gastar" en mil normas tipo parche y ahora les cerramos sus negocios y sus medios de vida porque son un peligro. Y podía decir lo mismo del mundo del ocio, de la cultura... hay negocios abiertos que tienen de imprescindible lo mismo que mi pie izquierdo.

Me parece lógico que cometamos errores pero no que hagamos pruebas con el medio de vida. Cuando la pandemia al final se controle, posiblemente no seamos capaces de controlar lo que va a venir después. Si realmente la solución sanitaria es una confinamiento total, se hace pero desde el minuto uno, pero no se puede andar midiendo y jugando a políticos porque el daño es muchos casos va a ser irreparable. De verdad que estoy oliendo que vamos a pasar del miedo y la tristeza a la rabia incontenida.
Todo lo que escribo son opiniones.
Si algo que escribo te molesta, por favor envíame un privado.
Vengo aquí a pasarlo bien y a disfrutar de la buena compañía.

¡¡¡Aquí no se rinde ni Dios!!! (Cruchaga)
marcos
Mensajes: 1075
Registrado: 24 Jul 2019, 14:23

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por marcos »

Suponiendo lo que han intentado hacer los políticos entiendo que será tomar las medidas adecuadas a cada situación sanitaria del lugar, y que a su vez eran permitidas por el marco jurídico existente.

Visto lo que están haciendo en otros lugares de Europa quizás más que preguntarnos por qué se han cerrado ciertos negocios o locales habría que preguntarse por qué no se han cerrado antes.

Supongo que atinar con la medida sanitaria adecuada en un virus que no sé si se termina de conocer bien, debe ser muy difícil o imposible, y si eso lo intentas compaginar con la economía ya ni te cuento... Por otro lado, los hosteleros dicen que en sus negocios no se contagia, los expertos en educación dicen que en clase no se contagia, los trabajadores de los centros deportivos dicen que en los gimnasios no se contagia, los empresarios dicen que los trabajos no se contagia...me parece que nadie reconoce que en un ámbito donde tenga intereses se puede contagiar, enfermar y morir!

Por otro lado yo también hay medidas que no entiendo, por ejemplo por qué los niños menores de 6 años pueden ir sin mascarilla si pueden contagiar a adultos igual que los otros adultos? Y si coinciden en un lugar cerrado con otro adulto y lo contagian? y si luego es adulto es vulnerable o con vive con personas vulnerables? (me refiero si el adulto está con una de esas mascarillas qué impiden contagiar pero no ser contagiado).

Yo ya he dado por imposible entender nada. Creo que esto es un sálvese quien pueda y hay que intentar pasar como sea.

A ver si avanzan los de las vacunas o medicamentos...
luimi
Mensajes: 11633
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

elepele escribió: 30 Oct 2020, 20:52 Y entonces, dentro de mi ignorancia suprema ¿para qué hemos cerrado 15 días la hostelería? Si total la vamos a guillotinar durante todo noviembre. Les hemos obligado a "gastar" en mil normas tipo parche y ahora les cerramos sus negocios y sus medios de vida porque son un peligro. Y podía decir lo mismo del mundo del ocio, de la cultura... hay negocios abiertos que tienen de imprescindible lo mismo que mi pie izquierdo.

Me parece lógico que cometamos errores pero no que hagamos pruebas con el medio de vida. Cuando la pandemia al final se controle, posiblemente no seamos capaces de controlar lo que va a venir después. Si realmente la solución sanitaria es una confinamiento total, se hace pero desde el minuto uno, pero no se puede andar midiendo y jugando a políticos porque el daño es muchos casos va a ser irreparable. De verdad que estoy oliendo que vamos a pasar del miedo y la tristeza a la rabia incontenida.
En una situación absolutamente desconocida, además de los errores cometidos claro- el método ha sido y es ensayo y error, error y ensayo, así buscando la tecla sin encontrarla.

Históricamente a las pandemias NO ha habido forma de meterles mano. Lo UNICO que ha funcionado por desgracia en todas las épocas es el confinamiento absoluto y no hay otra. Leed sobre la pestes del siglo VI en tiempos de Justiniano o las de la Edad media. O la pandemia de de la gripe del año1920 en plena modernidad. NO HAY FORMA.
A partir de ahí el modo de vida occidental sobre todo es absolutamente lo más beneficioso para el desarrollo de la pandemia, y a partir de ahí es fácil sacar las conclusiones de lo que pasa en Europa.
El hombre del siglo XXI se creía invulnerable y nos hemos encontrado con la horma de nuestro zapato. La presión ejercida sobre el medio ambiente( virus que pasa del animal al hombre por "meternos donde no nos llaman", manipulándolo o no) nos pasa factura como nos pasará con el clima y seguiremos hablando del sexo de los ángeles. Se busca compulsivamente gas, petróleo, minerales, se talan selvas y se llegan hasta sitios recónditos con una gran variedad de animales con virus desconocidos y potencialmente letales.
Estamos viviendo una página amarga de la historia que se estudiará en el futuro como nosotros hemos estudiado otras pandemias creyendo que las desgracias así pasan en otros continentes y en otros tiempos, pero NO.

Supongo que los romanos tampoco se creían lo que estaban viviendo cuando los bárbaros se plantaron en Roma y acabaron con el Imperio en 476 dando lugar al comienzo de otra época. Ya hemos visto los incidentes hoy en BCN o Bilbao. La rabia incontenida que dices. Y a gran escala espérate a que triunfe Trump o no. Igual lo del Imperio Romano no está mal elegido. Se habla de incluso de estados que podrían intentar la secesión....

Todo el mundo intenta salvar la economía probando y dando marcha atrás, porque como digo una pandemia de un virus respiratorio ES INABORDABLE sin vacuna o tratamientos. Ahora nos damos cuenta de lo que teníamos cuando lo hemos perdido, una medicina potente que podía con muchas cosas, que incluso había avanzado increíblemente en tratamientos contra el cáncer o sida. Pues bien la historia se ha escrito siempre así y nos cuesta ver las cosas con perspectiva.

Respecto a los negocios que se cierran no es por los negocios SINO PORQUE SON LUGAR DE SOCIALIZACIÓN, esa es la clave. Y por supuesto claro que no es justo. La gente va al bar, al cine, al restaurante en la mayoría de las veces o en grupo o te juntas un grupo en un espacio normalmente cerrado, es fácil comprenderlo.
Por eso digo que el problema no es el gremio, es que el que usa el gremio lo usa como medio de SOCIALIZARSE, o sea de dar todas las ventajas al enemigo invisible.

Sobre lo de las mascarillas respondo a marcos, a los críos pequeños llevarlas origina más perjuicios que beneficios, se toma la medida menos mala, no la mejor.
Tito Pullo
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

luimi escribió: 30 Oct 2020, 08:12 Exacto Lostinpt, en ningún momento Tito, válgame dios y si votaras conservador seguro que no por la Ayuso y con todos los respetos por mi parte. Es que ni pensaba en tí al escribirlo, es que coño es actualidad

He intentado dentro de mi subjetividad ser lo más objetivo como ciudadano que valora una situación política., sin más. Me gustan las ciencias políticas fíjate Tito-que no la política tal como está montada-, seré un poco raro.
Porque ya se me pasó el arroz pero hubo un momento que me inscribí a a hacer Historia y Ciencias Políticas por la Uned, evidentemente con la llegada de mis churumbeles todo ese proyecto fantasioso terminó sin empezar en la papelera.

Relee mi intervención Tito,si la relees no se si se acerca al 0,000001% de lo que dices o de tu persona.

Ave Tito Pulio , morituri te salutant
Perdona Luimi.
No hablaba con acritud. Cada uno tiene su visión y desde luego que tu tienes mil conocimientos más que yo sobre política. De hecho si me muevo es por fobia más que por filia, o porque me afecte en cierta medida, como el caso de nuestra amiga en cuestión.
Pero es que últimamente a raíz de toda la situación actual me están tocando discusiones, memes que sobran, gente que se sale de grupos de guasap a raíz de un comentario, malos rollos... Y es una pena. Y es muy cansino.
Intuyo tu inclinación actual. Pero no pienses que te encasillo en el extremo. Supongo que lees una mamada, estás caliente con lo que está pasando aquí... Y la comentas por aqui... Punto. Y yo que estoy un poco a la que salta con el tema pues eso... Mis disculpas por malinterpretar.
Tito Pullo
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

Lostinpit escribió: 30 Oct 2020, 04:15 Si de ese mensaje que citas, has extraído que Luimi te insinúa que simpatizas con Ayuso, ha fallado estrepitosamente tu comprensión lectora.

Saludos.
Jjajaja Llegaba de currar a esas horas... Claramente tenía la comprensión lectora perjudicada.
Mis disculpas.
Responder