Pienso similar. La enfermedad natural por regla general, induce mayor respuesta inmunitaria que una vacuna. Y con el ritmo que llevamos de incidencia... O salen buenas las primeras vacunas... así que puede tener razón el tío ese.luimi escribió: ↑30 Oct 2020, 13:28Habla de una inmunidad de grupo o similar en 1 año...cao_8 escribió: ↑30 Oct 2020, 09:17 Que opinais de este artículo??
https://as.com/diarioas/2020/10/30/actu ... 08577.html
No osbtante si son verdad las cifras de Madrid, si son verdad repito, si son verdad vuelvo a repetir, con una incidencia menos de la mitad de Navarra, igual habría que pensar lo siguiente....
Si la seroprevalencia en primavera era del 15% en la comunidad madrileña, habiendo pasado estos meses...podría acercarse al 30% ó más???. Sería interesante saberlo e igual tiene que ver con esa menor incidencia.
Otro ejemplo, Soria tiene 200 de incidencia, sorprendente, pero coincide que la seroprevalencia en primavera estaba sobre el 15%. Pues a lo que voy, si tienen una seroprevalencia alta igual ya tienen una primera barrera medianamennte efectiva.
Es una hipótesis.
No sé si son reales las cifras. También Navarra hace más PCR y sus datos serán más fieles. Lo que si que está claro es que allí aumenta la hospitalización y aquí disminuye.
Hay que tener en cuenta que esto fluctúa. Y que en datos globales desde el inicio de la pandemia, Madrid gana por goleada en todo lo negativo a Navarra. En una foto de dentro de dos semanas igual está la cosa al revés que hoy.
Lo que comentas de la inmunidad, el brote inicial de marzo está infraestimado porque no se hacia PCR más que al que ingresaba y la inmunidad grupal es posible que sea más alta... Por poner un ejemplo, dónde yo trabajo el volumen de ingresados en el pico llego a ser de 10 veces el volumen actual.
Esa proporción no es reflejo de la comunidad ni de todos los centros... pero es bastante orientativo...