Para poder participar del chat en directo :

1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!

Coronavirus: Nuestro día a día

Toda la actualidad de Osasuna
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

Hola, voy a hacer una pregunta para ver si alguien me puede dar luz. Sobre todo va dirigida a rojillo, tito pullo y luimi porque se dedican al mundo de la medicina y por supuesto a otros foreros que esten puestos en el tema. Estoy bastante preocupado como millones de españoles en la vuelta a las clases de nuestros hijos. La pregunta que voy hacer se que es una chorrada porque nadie tenemos una bola de cristal, pero pensáis que una vez comience el curso volverán a cerrarlos por contagios?. O creéis que van a ser lugares seguros los colegios como nos lo está vendiendo el gobierno y simplemente se pondrá en cuarentena los casos que haya y se seguirá dando clase de manera "normal"?. Acabo de leer en el As digital, que Corea del Sur ha fracasado en la vuelta al cole y se han pospuesto las clases hasta el 11 septiembre. Ha habido 154 infecciones en los últimos 15 días.
Lo que me pregunto y viendo lo que está pasando en otros países, como el Gobierno no quiere ver lo que está pasando y se replantea algo?. Si corea del Sur que han tenido 18000 casos y 300 muertes en lo que va de pandemia no ha podido controlar la vuelta al cole del virus, y sabemos lo estrictos que son en aquellos lares. ¿Como España reuniéndose hoy nuestra ministra con los consejeros de las comunidades y empezando el cole el día 4 pueden llegar a tomar decisiones buenas???. No entiendo nada.
rojillo
Mensajes: 42578
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Pues no se, yo te voy a contar lo que me contaron ayer en el hospital, nos tienen un poco engañados, para todos los casos que hay en navarra en el hospital no hay ni media planta con covid y en la uci uno o ninguno, osea que la gran mayoria sin sintomas o muy leves, así que calma, claro, hablo del Hospital, el resto de España no se...imagino que muy diferente no sera en la mayoria.
Por otra parte parece que para final de año en españa podemos tener la vacuna así que es muy buena noticia.
Como opinión personal, que haya tanto contagio ahora es positivo, toda esa gente cuando haya pico de gripe española(mal llamada asi pero bueno), que la hay todos los años, se supone que seran inmune al covid , y de esta manera no colapsaran tanto los hospitales.
Recordad que todos los años por la gripe se colapsan, que no os engañen
Damiá balon de oro!!
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

En berlin, de los centros en un par de semanas cerraron creo q un 5%

De lo q yo se de temas educativos, no estan haciendo nada
Mismamente en la rioja hoy te dicen q las clases un dia, y mañana otro (movidas con las fechas hace un par de semanas)

Mi opinion es q habra contagios, cuarentenas y quizas cierren centros

Ayer el presi paso la patata caliente a las ccaa

Yo personalmente sigo en estado de alerta y preveo un otoño complicao
luimi
Mensajes: 11619
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Vamos a ver, por partes. Siempre desde la prudencia.

En cuanto al tema de los colegios, claro que va a haber infecciones, cuarentenas de 15 días de clases o coles y vuelta de nuevo pero creo que hay que hacerlo. Hay que tener claro que no ir a clase igual- o seguro- tiene un precio más alto para nuestros chavales, al fin y al cabo los cuadros infantiles son leves y ADEMÁS son los eventos familiares donde más se contagian nuestros críos, además de las cuadrillas. Por lo tanto si se suspendiese el cole con más razón las reuniones familiares o los encuentros con los amigos pero de raíz. Yo tengo hijos de 15 y 17, edades difíciles con la selectividad llamando a la puerta de la mayor y otro año on line supone más perjuicio para su futuro que un hipotético contagio cuando igual corre más riesgo cuando nos reunimos con algún familiar o cuando salen a echar un bocata a la ciudadela. Por lo tanto valorando beneficio/perjuicio en su justa medida hay que empezar las clases presenciales y ejercitar los protocolos según el día a día. Las últimas investigaciones nos dicen además que los niños no son ni mucho menos tan contagiosos como los mayores, así que respeto pero no miedo.
En las grandes ciudades y con el fin de las vacaciones van a llenarse los transportes públicos y es un tema que me preocupa más que los coles, de verdad, de cara a la posible transmisión comunitaria.

Miedo, de verdad , se barrunta en las Residencias de mayores ante lo que puede venir. Mi mujer junto con todos los profesionales que han pasado el Covid han sido reunidos y se les ha comunicado que en la planta preparada para los futuros infectados de covid son ellos y solamente ellos los que cuidarán a los enfermos, ya que ellos tienen inmunidad(???seguro???) y ejercerían de pantalla hacia dentro y hacia a fuera. Yo me he callado y ella ha adivinado en mi gesto cierta preocupación- ante la posible repercusión familiar- pues ya se han detectado reinfecciones, y aunque dicen que los cuadros son leves, véte tú a saber. De hecho mi mujer aún arrastra cierta tos y flemas y han pasado casi 4 meses desde su alta.

Rojillo,respecto a la ocupación hospitalaria cuidado, el problema de este bicho es que se expande explosivamente y ahora estás bien y en 15 días puede existir el peor escenario. Y hay que estar preparado siempre para EL PEOR ESCENARIO para que no pase lo que pasó. En Medicina en general y Salud Pública en particular siempre hay que preveer el peor, pensar en escenarios benignos es de canelos e irresponsables.

Otra cosa, el sector sanitario está agotado física y sobre todo mentalmente. Se pensaba que el virus al estilo de la gripe iba a dar tregua en el verano y manejar el escenario actual en octubre, pero no ha habido respiro. Y eso es un problema y gordo, a veces estamos fuera de la realidad hablando de fichajes y tal...

Respecto al gobierno, me parece adecuada la posibilidad de que cada comunidad pueda decretar Alarmas en sus respectivas fases 1, 2 ó 3 porque cada una tiene parámetros distintos y no podemos parar la economía de forma global sino de forma selectiva a través de Aarmas parciales en las comunidades que lo necesiten. Madrid y Catalunya apostaría que volverán en algún momento a la fase 1 de la desescalada, y nosotros tampoco nos descuidemos, que ahora están las camas desocupadas desgraciadamente esta enfermedad que cursa de forma explosiva no me dice nada, es una foto del momento.
Si se actúa desde el centro, se quejan desde la perifería y la oposición , y si se hace lo contrario pues también, es una máxima. Y si el gobierno fuese conservador e hiciera lo mismo, la oposición haría lo mismo, es nuestro sino, hay que rascar votos constantemente.

Lo dicho ,nos adentraremos en territorio desconocido y lo único positivo de momento es que habrá menos gripes y cuadros catarrales que acudirán a hospitales porque los mecanismos de transmisión son los mismos que la covid y están gracias a las medidas de protección más limitados para las infecciones.

Respecto de la vacuna no sé si será para infundir moral a las tropas antes de la batalla, no creo que se tire Illa a la piscina sin agua, no obstante ha matizado que "si todo va bien" pues estará para diciembre. Lo que no sabemos es si no va tan bien pues para cuando.
Lo que tranquiliza es que la compra de vacunas la ha realizado la UE y no España a nivel particular.
Y en el mejor escenario, luego está el tema de la PRODUCCIÓN y DISTRIBUCIÓN de tantos millones de dosis que se haría proporcional a la población de cada país miembro, y que no será nada fácil de implementar.
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

Gracias a todos por vuestras aportaciones. Tuttocampista, la situación en La Rioja me la se al dedillo jajajajja ;) :mrgreen: :mrgreen:
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

Kosecky2 escribió: 27 Ago 2020, 13:05 Gracias a todos por vuestras aportaciones. Tuttocampista, la situación en La Rioja me la se al dedillo jajajajja ;) :mrgreen: :mrgreen:
Ya supongo, por eso preparate para lo peor; imprevistos como cambiar todo el gobierno de golpe :lol:

A alguien le va a tocar, me refiero q les supendan las clases y cuarentenas

Por cierto, ya habia una huelga estudiantil para mediados de septiembre...
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

Tuttocampista escribió: 27 Ago 2020, 13:31
Kosecky2 escribió: 27 Ago 2020, 13:05 Gracias a todos por vuestras aportaciones. Tuttocampista, la situación en La Rioja me la se al dedillo jajajajja ;) :mrgreen: :mrgreen:
Ya supongo, por eso preparate para lo peor; imprevistos como cambiar todo el gobierno de golpe :lol:

A alguien le va a tocar, me refiero q les supendan las clases y cuarentenas

Por cierto, ya habia una huelga estudiantil para mediados de septiembre...
Menudo desastre de Gobierno de la Rioja tenemos, se ha cargado en un año la presidenta al 45% de altos cargos que ella misma nombró. El anterior consejero de Educación que se cargó hace 10 días no tenía ni idea y el que ha traído la última perla que soltó ayer es que las escuelas van a ser más seguras que los parques y piscinas. No digo que no, pero para eso lo que se debiera hacer es cerrar parques y lugares de ocio de los niños, porque de nada sirve que en clase estén controlados si luego salen y se van a juntar en parques, equipos de fútbol, academias etc. Es un despropósito tal como lo veo yo. Además no entiendo como se pueden estar reuniendo la semana próxima cuando el curso comienza el 7. DE VERGUENZA SEÑORES!!! Y mi mayor miedo es el contagio a los abuelos y hasta a nosotros los padres. En fin...
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

Pues las vacantes de educacion secundaria de segundo bote, salen la semana proxima. Vale q es una ccaa uniprovincial y mas pequeña, pero creo q tienen mas descontrol q otras

Y a los directores tampoco les dicen na. El tema escolar va a ser un salvese quien pueda. La cuestion, es si te toca.

Ahora andan hablando q si permisos retribuidos (ministra dixit) q si reducciones de jornada... En definitiva un buscarse la vida

Complicado panorama. No creo q haya tanto sufrimiento como lo pasado, pero si mucho estress
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

Tuttocampista escribió: 27 Ago 2020, 14:43 Pues las vacantes de educacion secundaria de segundo bote, salen la semana proxima. Vale q es una ccaa uniprovincial y mas pequeña, pero creo q tienen mas descontrol q otras

Y a los directores tampoco les dicen na. El tema escolar va a ser un salvese quien pueda. La cuestion, es si te toca.

Ahora andan hablando q si permisos retribuidos (ministra dixit) q si reducciones de jornada... En definitiva un buscarse la vida

Complicado panorama. No creo q haya tanto sufrimiento como lo pasado, pero si mucho estress
Aquí en la Rioja no va ver ni orden ni concierto, el nuevo consejero está mandado por Sánchez desde Madrid, la presidenta bebé los vientos por Sánchez así que lo que marque la celaa que tiene la misma idea que yo. Otras comunidades como Madrid, Valencia, Galicia ya han tratado la vuelta al cole y a priori buenas medidas veremos... Respecto a la ayuda a padres me descojono porque el dinero de donde va a salir, cuando se va a cobrar como los erte? Cómo la pensión mínima?? Venga que ya les vale. Por cierto, como va el comité de expertos??
Tito Pullo
Mensajes: 1602
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

Yo voy a ser un pelín discordante con los compañeros Koseky.
En la capi están aumentado casos , están empezando a ocuparse camas de UCI, suspenderse cirugías, ingresos, etc.
Si en pleno ascenso de la incidencia reunes a un 10-15 % de la población en grupos de entre 15 y 200 persona...
Pues está claro que va a tener impacto. Y pasará a representar un porcentaje interesante de los contagios/focos de contagio... Pues con bastante probabilidad. Y más de un padre y de un abuelo se morirá porque el peque se contagio en el cole. Esta claro.

Luego como en toda la vida. Hay que valorar riesgo beneficio. Si el brote que se prevé es gordo y se cree que es muy probable volver a confinar a las fases, mucho muerto, desborde sanitario y demás... Pues deberían sopesarlo, ver si hay infraestructuras para hacerlo online quien pueda o como consideren los que lo tienen que valorar.
Si creen que es sostenible y las previsiones son optimistas y se puede manejar... Pues habrá que intentar volver a la normalidad y que los chavales pierdan lo menos posible.

El equilibrio, fórmula o lo que quieran apañar es cosa de los que mandan. Pero conociendo el panorama que hay y habiendo tenido tiempo para planificar, ya la escusa de la novedad y el desconocimiento se diluyen. El tiempo dirá que era lo correcto.
luimi
Mensajes: 11619
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Tito Pullo escribió: 27 Ago 2020, 17:02 Yo voy a ser un pelín discordante con los compañeros Koseky.
En la capi están aumentado casos , están empezando a ocuparse camas de UCI, suspenderse cirugías, ingresos, etc.
Si en pleno ascenso de la incidencia reunes a un 10-15 % de la población en grupos de entre 15 y 200 persona...
Pues está claro que va a tener impacto. Y pasará a representar un porcentaje interesante de los contagios/focos de contagio... Pues con bastante probabilidad. Y más de un padre y de un abuelo se morirá porque el peque se contagio en el cole. Esta claro.

Luego como en toda la vida. Hay que valorar riesgo beneficio. Si el brote que se prevé es gordo y se cree que es muy probable volver a confinar a las fases, mucho muerto, desborde sanitario y demás... Pues deberían sopesarlo, ver si hay infraestructuras para hacerlo online quien pueda o como consideren los que lo tienen que valorar.
Si creen que es sostenible y las previsiones son optimistas y se puede manejar... Pues habrá que intentar volver a la normalidad y que los chavales pierdan lo menos posible.

El equilibrio, fórmula o lo que quieran apañar es cosa de los que mandan. Pero conociendo el panorama que hay y habiendo tenido tiempo para planificar, ya la escusa de la novedad y el desconocimiento se diluyen. El tiempo dirá que era lo correcto.
Y qué ha pasado con el tema rastreadores en Madrid???

Porque me parece que se han columpiado y es parte del problema generado.

Ya vemos que en Madrid la situación es peor que en el resto.
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

Luimi Madrid está mal, pero Cataluña igual, Aragón, la Rioja, país Vasco, Navarra, Baleares, Castilla León, Andalucía. Los rastreadores no están faltando, está fallando la gente. No abro debate ni pp ni PSOE, sino que la gente es subnormal. Tengo a la.mujer en un pueblo de la Rioja con los hijos, es un pueblo muy pequeño de unas 300 personas durante el año y en verano échale 400. Bueno pues la semana pasada fueron las no fiestas y hoy han salido positivos de cenas en merenderos y no son jóvenes los que han dado precisamente. La gente es de verguenza no tienen perdón de Dios con la que está cayendo. Alfaro es un pueblo grande d la Rioja fueron las no fiestas y están fatal de contagios, ahora son en Calahorra pueblo importante, pues saldrán, esta semana en Albelda otro pueblo pues saldrán. No se trata del Gobierno sino de la gente. A lo que voy es que dejar en manos del presidente/a de la comunidad el tema sanitario para mí es un error y esto tiene visos de saturarse en España. Pero como prima la economía pues... Veremos qué pasa, pero octubre puede ser un infierno y no hace falta ser epidemiólogo.
Tito Pullo
Mensajes: 1602
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

luimi escribió: 27 Ago 2020, 17:05
Y qué ha pasado con el tema rastreadores en Madrid???

Porque me parece que se han columpiado y es parte del problema generado.

Ya vemos que en Madrid la situación es peor que en el resto.
[/quote]

No estoy al tanto. Que ha pasado?
Me espero cualquier cosa en esta Viña del señor.
Desde luego cada cagada va sumando en este asunto.
Pero que la caguen unos no exime ni da vía libre a cagarla a los demás.

Lo comentaba como opinión desde el sofá, con la ligereza que da que tus pensamientos no tengan consecuencias. Pero que las decisiones que se tomen nos lleven a una situación minimamente cercana al brote previo... Sería bastante triste.
Avatar de Usuario
Aitor
Mensajes: 6140
Registrado: 05 Jul 2012, 21:57

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Aitor »

Kosecky2 escribió: 27 Ago 2020, 17:24 Luimi Madrid está mal, pero Cataluña igual, Aragón, la Rioja, país Vasco, Navarra, Baleares, Castilla León, Andalucía. Los rastreadores no están faltando, está fallando la gente. No abro debate ni pp ni PSOE, sino que la gente es subnormal. Tengo a la.mujer en un pueblo de la Rioja con los hijos, es un pueblo muy pequeño de unas 300 personas durante el año y en verano échale 400. Bueno pues la semana pasada fueron las no fiestas y hoy han salido positivos de cenas en merenderos y no son jóvenes los que han dado precisamente. La gente es de verguenza no tienen perdón de Dios con la que está cayendo. Alfaro es un pueblo grande d la Rioja fueron las no fiestas y están fatal de contagios, ahora son en Calahorra pueblo importante, pues saldrán, esta semana en Albelda otro pueblo pues saldrán. No se trata del Gobierno sino de la gente. A lo que voy es que dejar en manos del presidente/a de la comunidad el tema sanitario para mí es un error y esto tiene visos de saturarse en España. Pero como prima la economía pues... Veremos qué pasa, pero octubre puede ser un infierno y no hace falta ser epidemiólogo.
Esto es tema de sociología. Se ha apelado a la responsabilidad de la gente, y ya vemos el resultado. La responsabilidad de la sociedad civil en este país, es la que es (aunque generalizando siempre se cometerán injusticias). La gente no entiende de responsabilidad, entiende (y es triste de kojones), de sanciones y de prohibiciones, de normas claras y contundentes. A los hechos me remito.

También te voy a decir una cosa: no descarto que esto esté calculado, y que se quiera tener un número moderado y asumible de contagios (y por tanto de carga hospitalaria), para cuando venga el sopapo gordo, haber asumido ya parte del desastre.
Última edición por Aitor el 27 Ago 2020, 17:54, editado 2 veces en total.
"No podemos cometer errores pasados. Si bajamos, bajamos pero sin desequilibrar la vida del club. Tenemos que trabajar para que cuando faltemos, vengan otros, pero que se siga una filosofía clara".

Enrique Martín, Girona 18/06/2016
luimi
Mensajes: 11619
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Pues que el número de rastreadores en Madrid es como mucho la mitad de lo recomendable, que es 20-25 por cada 100 mil habitantes.

Y hace 15 días la presidenta ha externalizado el servicio de rastreo contratando a la Quirón.

No me parece un dispendio - sino todo lo contrario-que desde junio la administración autonómica hubiese contratado una tropa de rastreadores cuando los formas en 8 horas y luego se lo das a un medio privado A PRINCIPIOS DE AGOSTO. DEMASIADO TARDE.

Y otra cosa, personalizaba Madrid porque trabajas ahí Tito Pulio , ya sé que está mal casi toda España.
Última edición por luimi el 27 Ago 2020, 18:05, editado 1 vez en total.
Responder