Para poder participar del chat en directo :

1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!

Coronavirus: Nuestro día a día

Toda la actualidad de Osasuna
rojillo
Mensajes: 42614
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Kosecky2 escribió: 01 Nov 2020, 13:34 https://www.20minutos.es/noticia/443802 ... colectiva/
Interesante y creíble.
Bueno todo lo que viene de rusia credibilidad poca.
Segundo, hace 6 meses que se contagio por primera vez, asi que normal, la media es de 4meses de inmunidad.
Damiá balon de oro!!
Avatar de Usuario
rouge
Mensajes: 1496
Registrado: 06 Jul 2012, 16:55

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rouge »

Kosecky2 escribió: 01 Nov 2020, 13:34 https://www.20minutos.es/noticia/443802 ... colectiva/
Interesante y creíble.
Viene de Rusia...pero sí es verdad la noticia, menos de 6 meses es muy poco y su segunda reinfección fue peor que la primera. Este Sería de los peores escenarios posibles. Muy mal rollo me da la noticia.

Esperemos de todas formas que se logre algún tipo de vacuna porque sin inmunidad colectiva, pasa de riesgo exógeno a endógeno y la diferencia es abismal. Para mal, claro. No sé, también se lee que parece que hay gente que aunque pierda o no genere anticuerpos desarrolla inmunidad con las llamadas “células T”. Habrá que ver hasta que punto. Falta mucho por saber todavía. Inmunidad y secuelas. Esto es clave en mi opinión.
luimi
Mensajes: 11631
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

rouge escribió: 01 Nov 2020, 10:16 La clave es que en otras sociedades distintas a esta europea del SXXI, les dicen que se queden en casa y al 95-98% cumplen de forma rigurosa y LUEGO actuan tomando medidas. Ni una sola estrategia común de la UE en los últimos seis meses. Me da rabia que Europa como sociedad, que no permite un recorte temporal de sus derechos civiles, no haya podido sacar su mejor cara que hubiese sido un autocontrol de rutinas de profilaxis, llevar mascarilla, y mantener la distancia social individualmente. La diferencia es que si aquí el 25% pasa de todo, pues el bicho es incontrolable y tienes que confinar porque es lo único que verdaderamente funciona.

Somos todos europeos, egoístas y la política de muchos países europeos es un circo apestoso. Es el caldo perfecto para el bicho. Lo vamos a pagar duro. Y aquí más, donde el peso de el sector terciario es mas del 70% de su PIB en zonas turisticas y zonas desindustrializadas con el empleo público del 30-35%. Me apena ir comprobando como vamos a salir de esta en forma de “U” con una clase media pauperizada.
Sociedades inmaduras de gente que cree tener solo derechos y ninguna obligación, donde se impone la antimeritocracia y así nos va.
rojillo
Mensajes: 42614
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

rouge escribió: 01 Nov 2020, 14:18
Kosecky2 escribió: 01 Nov 2020, 13:34 https://www.20minutos.es/noticia/443802 ... colectiva/
Interesante y creíble.
Viene de Rusia...pero sí es verdad la noticia, menos de 6 meses es muy poco y su segunda reinfección fue peor que la primera. Este Sería de los peores escenarios posibles. Muy mal rollo me da la noticia.

Esperemos de todas formas que se logre algún tipo de vacuna porque sin inmunidad colectiva, pasa de riesgo exógeno a endógeno y la diferencia es abismal. Para mal, claro. No sé, también se lee que parece que hay gente que aunque pierda o no genere anticuerpos desarrolla inmunidad con las llamadas “células T”. Habrá que ver hasta que punto. Falta mucho por saber todavía. Inmunidad y secuelas. Esto es clave en mi opinión.
A ver también se han echo biopsias y se ha visto que el bitxo sigue estando en el cuerpo, asi que es uno mas, como el herper zóster por poner un ejemplo que estar siempre esta.
Mas de 6 meses es muy difícil pero en cualquier enfermedad tener anticuerpos, la gripe misma esa duración tiene.
Yo no leeria cosas como estas ni les haria mucho caso.
Esta claro que hasta verano del año que viene vamos a estar con alti bajos y hasta finales de año no vamos a tener vida normal relativa
Damiá balon de oro!!
luimi
Mensajes: 11631
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Kosecky2 escribió: 01 Nov 2020, 13:34 https://www.20minutos.es/noticia/443802 ... colectiva/
Interesante y creíble.
Interesante si es verdad que lo ha hecho. Ruso. No sé si se mueve por algún interés.... En cambio te pones dosis anuales - me imagino que le ha faltado decir Sputnik- y no problem.
Veremos.
luimi
Mensajes: 11631
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

rouge escribió: 01 Nov 2020, 14:18
Kosecky2 escribió: 01 Nov 2020, 13:34 https://www.20minutos.es/noticia/443802 ... colectiva/
Interesante y creíble.
Viene de Rusia...pero sí es verdad la noticia, menos de 6 meses es muy poco y su segunda reinfección fue peor que la primera. Este Sería de los peores escenarios posibles. Muy mal rollo me da la noticia.

Esperemos de todas formas que se logre algún tipo de vacuna porque sin inmunidad colectiva, pasa de riesgo exógeno a endógeno y la diferencia es abismal. Para mal, claro. No sé, también se lee que parece que hay gente que aunque pierda o no genere anticuerpos desarrolla inmunidad con las llamadas “células T”. Habrá que ver hasta que punto. Falta mucho por saber todavía. Inmunidad y secuelas. Esto es clave en mi opinión.
Siempre se desarrolla esa inmunidad celular, es algo natural, supongo que habrá excepciones. En la gripe como muta mucho de año en año tenemos una memoria parcial, pero por eso NO se coge todo el mundo la gripe. Yo ha habido años que no me he vacunado y no me la he cogido, habiendo estado en contacto con griposos y eso nos ha pasado a todos.
Al parecer este virus muta poco por lo que lo normal es que se desarrolle una inmunidad celular de garantías, pero claro no hay riesgo cero.
El ruso ese me gustaría saber si es obeso, hipertenso,cardiópata, diabético o es inmunocompetente por ejemplo, si toma algún tratamiento para alguna enfermedad y su edad.
Faltan muchos muchos datos para tenerlo en cuenta.
Tito Pullo
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

En línea de lo que comentáis...
Inmunidad de rebaño pura no se va a conseguir. En pocas enfermedades es posible. Y hay que pensar que N un escenario como la gripe... En grandes pandemias mató más de 50 millones de personas en año... En epidemias estacionales se asume un porcentaje de muertos por gripe.
Lo que pasa es que hay un residuo de inmunidad que hace que tiene la población que hace que muchos no se la cojan o se la cojan de forma leve....
Alguien de 80 años que muere por gripe ha pasado 5 gripes en su vida... Y nadie se acojona por eso.
Hay que asumir incertidumbre, es una putada que duren 6 meses los Ac. Porque es verdad que es la vía de EVITAR el contagio eficazmente....
Hay que esperar y ver hacia donde tira. Pero reinfecciones sabemos que existen. Y otra cosa más... Y lógicamente las reinfecciones asintomáticas van a estar tremendamente infraestimadas.
Tito Pullo
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

rojillo escribió: 01 Nov 2020, 14:36 A ver también se han echo biopsias y se ha visto que el bitxo sigue estando en el cuerpo, asi que es uno mas, como el herper zóster por poner un ejemplo que estar siempre esta.
Mas de 6 meses es muy difícil pero en cualquier enfermedad tener anticuerpos, la gripe misma esa duración tiene.
Yo no leeria cosas como estas ni les haria mucho caso.
Esta claro que hasta verano del año que viene vamos a estar con alti bajos y hasta finales de año no vamos a tener vida normal relativa
Eso que comentas tengo muchas dudas compañero.
Una cosa es que se detecte en X tiempo en tejidos y otra que se quede latente y pueda reactivarse. Y este virus "a priori" no me consta que tenga las características necesarias para quedarse latente.
Digo a priori por no meter la gamba hasta el fondo.
rojillo
Mensajes: 42614
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Tito Pullo escribió: 01 Nov 2020, 17:15
rojillo escribió: 01 Nov 2020, 14:36 A ver también se han echo biopsias y se ha visto que el bitxo sigue estando en el cuerpo, asi que es uno mas, como el herper zóster por poner un ejemplo que estar siempre esta.
Mas de 6 meses es muy difícil pero en cualquier enfermedad tener anticuerpos, la gripe misma esa duración tiene.
Yo no leeria cosas como estas ni les haria mucho caso.
Esta claro que hasta verano del año que viene vamos a estar con alti bajos y hasta finales de año no vamos a tener vida normal relativa
Eso que comentas tengo muchas dudas compañero.
Una cosa es que se detecte en X tiempo en tejidos y otra que se quede latente y pueda reactivarse. Y este virus "a priori" no me consta que tenga las características necesarias para quedarse latente.
Digo a priori por no meter la gamba hasta el fondo.
No se, yo lo que me contaron , pero no me entiendo mucho ahi asi que no me juego nada, y obviamente te creo
Damiá balon de oro!!
luimi
Mensajes: 11631
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Lo que se dice latente como queda el herpes creo que no, pero bueno harán falta estudios.
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

La cosa está muy mal, contra más días pasen y no se confine juega en nuestra contra. 15 días para confinarnos es un mundo.
Tito Pullo
Mensajes: 1606
Registrado: 25 Ene 2020, 04:10

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tito Pullo »

rojillo escribió: 01 Nov 2020, 17:47 No se, yo lo que me contaron , pero no me entiendo mucho ahi asi que no me juego nada, y obviamente te creo
Creo que en su día comenté esto.
Nuestro material genético "base es DNA". Los virus latentes incrustan su DNA dentro de nuestro DNA.

Por tanto esto solo pueden hacerlo virus DNA o virus RNA que tienen una enzima que es la trancriptasa inversa que transforma el RNA viral en DNA que se puede integrar en nuestro genoma.
-virus DNA que lo hagan: todos los tipos de herpes, hepatitis B, los polyomavirus, virus del papiloma humano...
-virus RNA con transcriptasa inversa: el mítico VIH.

Cómo curiosidad, como cascan su DNA en medio del nuestro, son virus que característicamente son oncogenicos (generan tumores).
marcos
Mensajes: 1074
Registrado: 24 Jul 2019, 14:23

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por marcos »

Si no he entendido yo mal esta señora habla de eso de las inmunidades que estáis comentando.

Parece que lo de las vacunas va para largo, para el verano las más sencillas y para el siguiente verano las que parece que son mejores. Supongo que serán previsiones, pero parece que vamos a necesitar más paciencia de lo esperado.

https://www.google.es/amp/s/amp.economi ... 8_102.html
luimi
Mensajes: 11631
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Para el mismo verano del 21 parece. Unas detrás de otras. Puede ser junio o septiembre. Es lo que entiendo.

En todo caso las primeras aunque funcionen "poco" con que tengan una efectividad del 50%- el mínimo para que se comercialicen- el panorama cambia mucho.
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

Kosecky2 escribió: 01 Nov 2020, 19:01 La cosa está muy mal, contra más días pasen y no se confine juega en nuestra contra. 15 días para confinarnos es un mundo.
Media Europa está chapando ahora. Reino Unido, Alemania, Irlanda, Portugal... De momento en España no. Asturias hoy lo ha pedido. Igual sabían que era un brindis al sol, pero lo que han hecho es el traspaso de responsabilidad al gobierno central.

Mi teoría de conspiración propia me dicen que no toman medidas más fuertes no por tema sanitario sino por tema económico y social. Yo creo que habrá un confinamiento domiciliario, y restricciones de no esencial, a nivel estatal de un par de semanas quizás a primeros de diciembre o última semana de noviembre. Más que nada para coger esa semana de la Constitución que tendría menor impacto.

Creo que están en plan "aguanten" para apurar hasta la última décima de segundo, y me temo que vamos a llegar tarde, y nos vamos a mojar con el oleaje.

Y los sistemas sanitarios las van a pasar putas, porque este ritmo ya es inaguantable y en mi opinión están aguantando demasiado para tomar medidas más drásticas.

En fin, un lunes feo.
Responder