Para poder participar del chat en directo :

1.Regístrate como usuario
2.Espera a ser aprobada
3. ¡Chatea y forea!

Coronavirus: Nuestro día a día

Toda la actualidad de Osasuna
Avatar de Usuario
his
Mensajes: 172
Registrado: 29 Jul 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por his »

El amigo Boris en su primer discurso sobre la pandemia ya dijo que el virus era incontrolable y que los que se fueran harían más fuertes a lo que se quedarán. Luego reculo pero al final la pela es la pela y la salud importa poco. :roll: :roll:
luimi
Mensajes: 11624
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Pero cuando tenían menor incidencia que nadie entrara en la Islas... ahora que tienen ellos la mayor incidencia que se jodan los demás....

Además las nuevas variantes se han desarrollado en las países de mayor incidencia en los que el virus circula libremente(GB,Brasil,India,etc).

Así que probablemente tendremos una segunda variante británica, pondría la mano en el fuego, habrá que ver su patogenicidad. En el fondo Jonhson hace ahora lo que quiso hacer al principio y la salió mal, la inmunidad de grupo, pero ahora con el escudo de la vacuna.

En todo caso si crees en eso, para qué te confinas tú y tu ministro de Sanidad amigo Jonhson? Que se mueran/enfermen los demás pero yo y mi entorno no?'
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

luimi escribió: 19 Jul 2021, 11:23
sier escribió: 19 Jul 2021, 08:52
Kosecky2 escribió: 18 Jul 2021, 23:29
luimi escribió: 18 Jul 2021, 23:10 Jajaja. Hombre, se podrá hablar de países no? jaja
Lo que yo digo es que hay que ponerse en el contexto, un país que no es precisamente tercermundista y creo que era- antes de la pandemia- nuestro mejor cliente veraniego y del que dependemos. Y en el que hay muchos de los nuestros.
Así como algunos lo hacen mejor y aquí se ha dicho, también se puede decir cosas de los que lo hacen peor.
:D :D , claro por supuesto que se puede hablar de otros países, lo de Reino Unido no tiene nombre la verdad. Por cierta las reservas hoteleras en España por parte de.los turistas ingleses han subido un 400%, acabo de leer. Preparémonos para el desembarco de esa gentuza y lo que traigan, nada bueno. Pero como dejan dinero todo vale.
Y gentuza... por que? :shock: :shock:
Supongo que es porque en un gran % son turismo de borrachera. Y suele ser de borrachera de las malas vistos los precedentes. Aunque claro que hay gente normal pero el % de hooliganismo social es mucho más acusado que de cualquier país.
Así es gentuza, y su presidente el primero.
Pero si se pegaban entre ellos a la salida de la final de Wembley???... Que vas a esperar de esos hooligans.
Avatar de Usuario
rouge
Mensajes: 1496
Registrado: 06 Jul 2012, 16:55

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rouge »

Bueno, bueno, a ver, lo de los british debe entenderse en su contexto. Yo he estudiado ahí, he vivido ahí y mantengo contacto con gente de ahí casi como si fuese mi familia. Hoy ha sido su “freedom day”, y está “bien” que así sea. Me explico. Son tan ultra liberales que nos viene bien, a modo de laboratorio experimental. Son 66 millones, un 60% vacunados, la mayoría con su vacuna de astra zeneca (Oxford). Los laboristas se quedan a la izquierda de ciudananos, por ejemplo, para hacernos una idea. Ayer 350.000 en Silverstone poniéndose tope British 😎 viendo a Lewis Hamilton trampear. El 13 de marzo de 2020 Boris aplicó el principio de Darwin y reculó. Aplicó lo que estudió en Eton y es un auténtico patriota, ama su país y busca lo mejor para su pueblo, que no os quepa duda. Veremos ahora. A corto plazo es correcto desde su punto de vista lógico-liberal. Considero importante en el contexto actual revisar a trazo grueso lo que John Locke promulgó. Lo tienen calado hasta el tuétano. No critico, lo dejo aquí, pero desde mi punto de vista es importante para entender ciertas decisiones. Crazy Boris estuvo a puntito de ser entubado:

https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo

Las vacunas lo cambian todo. Yo soy optimista. Ha sido un esfuerzo formidable. Está siendo y seguirá siendo un esfuerzo casi sorprendente para mi. Veremos si las cifras de positivos, contagios, etc, afectan o no a su modus vivendi. Les sobrepasarán las cifras de positivos y les traerá problemas de disponibilidad de mano de obra por aislamientos individuales a corto plazo, eso seguro. Si se mantiene baja la mortalidad y la ocupación hospitalaria, iremos detrás, que no os quepa duda. A mi me preocupa que aunque no saturen a corto plazo, se genere una bolsa de long-covid que haga que los sistemas actuales sanitarios, asistenciales y de dependencia peten a medio plazo. A ellos eso les preocupa menos que a nosotros por pura idiosincracia, claro.

Semanas trascendentales nos esperan. Ojalá tengan razón. Ojalá se normalice el bicho en sociedades bien vacuandas. Lo deseo de todo corazón, y yo, desvistiéndome de toda ideología, con todo mi pesar intelectual y de firmes convicciones personales muy contrarias, lo deseo con todas mis fuerzas.

Un abrazo fuerte,
luimi
Mensajes: 11624
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

Me sorprende lo que escribes después de haberte leído durante este casi año y medio, rouge, que poco menos anunciabas la apocalipsis y está escrito.

Solamente el pensar que si se "normaliza" la convivencia con el virus existen MÁS posibilidades de aparición de nuevas variantes mutantes es para estar muy muy preocupado. Y quien sabe si una de esas variantes sortee el muro de las vacunas y volvamos a la casilla de salida de marzo de 2020 es para estar preocupado no , lo siguiente.
Primera ola y en GB intento de la inmunidad de grupo conviviendo con el virus hasta el ingreso de Jonhson----Variante británica.

Primera ola y negacionismo de Bolsonaro....... Variante brasileña.

Ola indeterminada y convivencia con el virus en la India......Variante delta, la que en la actualidad es predominante.

Seguramente será puñetera casualidad pero suele coincidir que lugar donde se desprecia la potencia del virus y se relajan las medidas--------Aparición de variante.

Pero seguro que soy muy mal pensado y estoy muy equivocado. Supongo que tendrá que ver la cantidad de amigos que tienes en las islas pero a mí siempre me han parecido unos prepotentes de cuidado.

Es curioso que los otros gigantes de Europa Occidental capitalista como Francia y Alemania hagan exactamente lo contrario, será que seguro están equivocados.

Lo dicho me dejas ojoplático.

Como médico estoy más preocupado que hace un año, en cualquier momento puede aparecer una variante que se lleve por delante mucho esfuerzo de la ciencia, ojalá me equivoque, pero esto es matemáticas, a más tiempo de convivencia más posibilidades.
Avatar de Usuario
rouge
Mensajes: 1496
Registrado: 06 Jul 2012, 16:55

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rouge »

Amigo luimi, vuelve a leer mi mensaje y percátate bien de mis tiempos verbales utilizados. Tenemos que ser optimistas por obligación. Suena casi más a ruego que a convicción, lo sé. Pero no.

Pzifer se abre paso ya con la tercera dosis actualizada. Y otros nuevos remedios que vendrán. Seguro. Desgraciadamente nuestra sociedad no está preparada como otras a política covid cero. No nos queda otra. La peña esta ocultando síntomas, positivos, pérdida de olfato o gusto y haciendo vida normal para que no les jodan sus vacaciones confinándose. El bicho siempre prevalecerá en nuestra sociedad. Hay un porcentaje suficiente que no es consciente de lo que nos jugamos. Son tan ignorantes, egoístas y estúpidos por elección (esto es importante destacarlo) que hace que escenarios lógicos y razonables para ti y para mi sean futiles. Pero no olvidemos que habrá otro enorme porcentaje de seres humanos a los que debemos ayudar sin juzgar. Es preciso una unión como nunca antes la ha habido desde la segunda guerra mundial a nivel global. Tenemos que ser capaces. El tercer mundo sufrirá en los próximos dos años y lo normalizaremos. Será así Y hay que vivir con ello. Sé que va a ser así. Recorreremos todo el alfabeto griego. Asúmelo y navega en el escenario que te planteo. Somos lo que somos y tenemos lo que merecemos. Un mundo nuevo post covid ya está aquí y parece perfectamente planeado.

Semanas trascendentales. Quiero ser optimista. Los piratas son nuestro tubo de ensayo. Sigo siendo el mismo. No te angusties. El modelo ARNn va a funcionar. Ya lo verás. Y será el triunfo de la ciencia a la que perteneces. Y será tremendamente injusto, como no podía ser de otra manera.

Un fortísimo abrazo.
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

Da gusto leeros a los dos, yo me inclino a pensar que una cepa nueva puede brotar y volver al punto de partida como dice Luimi. Este bicho se va a quedar y de una gripecilla nada. Los países quieren convivir con el pero vemos es imposible, y espera en Reino Unido lo que va pasar y bueno en España ya lo estamos sufriendo. Pero lo que está claro para mí es que los dirigentes políticos se han decantado por la economía y las personas dan igual. Solo una rebelión por parte del sistema sanitario y médicos pueden dar vuelta a esta situación. No es normal que en un país tomen decisiones sobre el virus gente que no tiene ni idea. Animo y suerte a todos.
rojillo
Mensajes: 42580
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

Este tipo de virus no suelen tener una gran duración, a más fuerte menos vida, eso dicen los estudios y la historia.
Igual en 1 año no existe la covid, vete a saber.
También puede mutar a más débil, no va a ser siempre negativo, y es más peligroso que mute en países subdesarrollados que en Europa.
Damiá balon de oro!!
Tuttocampista
Mensajes: 6103
Registrado: 30 Jul 2019, 09:51

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Tuttocampista »

luimi escribió: 20 Jul 2021, 00:17 Solamente el pensar que si se "normaliza" la convivencia con el virus existen MÁS posibilidades de aparición de nuevas variantes mutantes es para estar muy muy preocupado. Y quien sabe si una de esas variantes sortee el muro de las vacunas y volvamos a la casilla de salida de marzo de 2020 es para estar preocupado no , lo siguiente.
Completamente de acuerdo. Por eso a mi me cabrea tanto ese numero de contagios, aunq no haya muertes ni tension hospitalaria. Y la irresponsibilidad de muchos individuos. Estamos comprando boletos.

Y encima hablamos de un bichillo, q parece q se adapta bien. Infectados en brasil en el lugar ese q ya existia inmunidad de rebaño.
Hablamos de un virus, q desconocemos conforme a q actua. Y pq a unas personas les da da una forma y a otras con otras consecuencias. Hasta hace no tanto ni se sabia como se transmitia.
Y en mi opinion tiene demasiados superpoderes y pocas debilidades lo cual lo hace altamente peligroso.

Solo hay q ver las medidas q han tomado en china cuando han tenido algun rebrote y el camino q vamos a tomar aqui. Y como decia luimi, ya no es q su actuacion les afecte a ellos, sino q cuando vengan a españa ademas de las pounds seguro q traen algo mas.
sier
Mensajes: 493
Registrado: 04 Jun 2013, 22:43

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por sier »

Kosecky2 escribió: 19 Jul 2021, 14:11
luimi escribió: 19 Jul 2021, 11:23
sier escribió: 19 Jul 2021, 08:52
Kosecky2 escribió: 18 Jul 2021, 23:29
luimi escribió: 18 Jul 2021, 23:10 Jajaja. Hombre, se podrá hablar de países no? jaja
Lo que yo digo es que hay que ponerse en el contexto, un país que no es precisamente tercermundista y creo que era- antes de la pandemia- nuestro mejor cliente veraniego y del que dependemos. Y en el que hay muchos de los nuestros.
Así como algunos lo hacen mejor y aquí se ha dicho, también se puede decir cosas de los que lo hacen peor.
:D :D , claro por supuesto que se puede hablar de otros países, lo de Reino Unido no tiene nombre la verdad. Por cierta las reservas hoteleras en España por parte de.los turistas ingleses han subido un 400%, acabo de leer. Preparémonos para el desembarco de esa gentuza y lo que traigan, nada bueno. Pero como dejan dinero todo vale.
Y gentuza... por que? :shock: :shock:
Supongo que es porque en un gran % son turismo de borrachera. Y suele ser de borrachera de las malas vistos los precedentes. Aunque claro que hay gente normal pero el % de hooliganismo social es mucho más acusado que de cualquier país.
Así es gentuza, y su presidente el primero.
Pero si se pegaban entre ellos a la salida de la final de Wembley???... Que vas a esperar de esos hooligans.
Me parece generalizar al extremo. Es como decir que todos los españoles somos morenos de piel y nos gusta el flamenquito...
Es el juego, del gato y el ratón...
Kosecky2
Mensajes: 5792
Registrado: 26 Abr 2020, 19:14

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por Kosecky2 »

sier escribió: 20 Jul 2021, 09:36
Kosecky2 escribió: 19 Jul 2021, 14:11
luimi escribió: 19 Jul 2021, 11:23
sier escribió: 19 Jul 2021, 08:52
Kosecky2 escribió: 18 Jul 2021, 23:29
luimi escribió: 18 Jul 2021, 23:10 Jajaja. Hombre, se podrá hablar de países no? jaja
Lo que yo digo es que hay que ponerse en el contexto, un país que no es precisamente tercermundista y creo que era- antes de la pandemia- nuestro mejor cliente veraniego y del que dependemos. Y en el que hay muchos de los nuestros.
Así como algunos lo hacen mejor y aquí se ha dicho, también se puede decir cosas de los que lo hacen peor.
:D :D , claro por supuesto que se puede hablar de otros países, lo de Reino Unido no tiene nombre la verdad. Por cierta las reservas hoteleras en España por parte de.los turistas ingleses han subido un 400%, acabo de leer. Preparémonos para el desembarco de esa gentuza y lo que traigan, nada bueno. Pero como dejan dinero todo vale.
Y gentuza... por que? :shock: :shock:
Supongo que es porque en un gran % son turismo de borrachera. Y suele ser de borrachera de las malas vistos los precedentes. Aunque claro que hay gente normal pero el % de hooliganismo social es mucho más acusado que de cualquier país.
Así es gentuza, y su presidente el primero.
Pero si se pegaban entre ellos a la salida de la final de Wembley???... Que vas a esperar de esos hooligans.
Me parece generalizar al extremo. Es como decir que todos los españoles somos morenos de piel y nos gusta el flamenquito...
Hablo del inglés turista en España, no hablo de los ingleses en general que habrá de todo como en España. Pero el 90% del turismo británico en España es un turismo de borrachera y despiporre, magaluf, benidorm, salou y múltiples sitios, tomados literalmente por Británicos. Es más, tienen que traer a la policía británica lo Bobbies para que les hagan caso ya que aquí no hacen caso a nadie, pero se les permite de todo porque dejan dinero. Creo que muy pocos españoles salimos al extranjero y las liamos como ellos. Es decir, para mí, gentuza.
luimi
Mensajes: 11624
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

rouge escribió: 20 Jul 2021, 02:47 Amigo luimi, vuelve a leer mi mensaje y percátate bien de mis tiempos verbales utilizados. Tenemos que ser optimistas por obligación. Suena casi más a ruego que a convicción, lo sé. Pero no.

Pzifer se abre paso ya con la tercera dosis actualizada. Y otros nuevos remedios que vendrán. Seguro. Desgraciadamente nuestra sociedad no está preparada como otras a política covid cero. No nos queda otra. La peña esta ocultando síntomas, positivos, pérdida de olfato o gusto y haciendo vida normal para que no les jodan sus vacaciones confinándose. El bicho siempre prevalecerá en nuestra sociedad. Hay un porcentaje suficiente que no es consciente de lo que nos jugamos. Son tan ignorantes, egoístas y estúpidos por elección (esto es importante destacarlo) que hace que escenarios lógicos y razonables para ti y para mi sean futiles. Pero no olvidemos que habrá otro enorme porcentaje de seres humanos a los que debemos ayudar sin juzgar. Es preciso una unión como nunca antes la ha habido desde la segunda guerra mundial a nivel global. Tenemos que ser capaces. El tercer mundo sufrirá en los próximos dos años y lo normalizaremos. Será así Y hay que vivir con ello. Sé que va a ser así. Recorreremos todo el alfabeto griego. Asúmelo y navega en el escenario que te planteo. Somos lo que somos y tenemos lo que merecemos. Un mundo nuevo post covid ya está aquí y parece perfectamente planeado.

Semanas trascendentales. Quiero ser optimista. Los piratas son nuestro tubo de ensayo. Sigo siendo el mismo. No te angusties. El modelo ARNn va a funcionar. Ya lo verás. Y será el triunfo de la ciencia a la que perteneces. Y será tremendamente injusto, como no podía ser de otra manera.

Un fortísimo abrazo.
Bueno bueno, quizás sea por mi formación pero optimista no se es por obligación sino que como consecuencia de los hechos consumados sea posible o no serlo.

Es mejor ser realista, abierto siempre al optimismo gracias al avance de la ciencia que a la postre es la que nos sacará del agujero. pero eso ya lo decía hace un año. Y ese realismo, siendo más bien profano en el mundo de la virología me hace ver que las mutaciones son el pan nuestro de cada día de esos microorganismos llamados virus, y ahí intervendrá el azar. Y cuando juegas demasiado a los idem de azar ya sabes. No es lo mismo jugar a la ruleta rusa con una bala en todo el cargador que con el cargador lleno a la mitad.
A mí me parece que lo de GB es el segundo supuesto y lo que pase allá pasará luego en el resto del mundo y con el nivel de riesgo que se corre sobre todo por no saber el verdadero comportamiento del virus me parece un gran ejercicio de frivolidad.
Es como aprobar un fármaco sin haber hecho las pruebas pertinentes para descartar efectos adversos. Una inmoralidad y por cierto un delito contra la salud pública.

En medicina hay que prevenir, que es mucho más ético y barato que luego curar. Ese experimento es indecente al tratar a los británicos como cobayas en un experimento a gran escala amoral. Y ese experimento después nos tocará sufrirlo o no a los demás.
En ciencia se exigen certezas no se puede jugar a los dados a ver si te favorecen.

Ayer lo comentaba en familia y se me reían, esto es como una guerra contra un enemigo invisible. A nadie se le ocurría por Londres dar una vuelta de paseo hace 80 años cuando bombardeaba la Lutwafe. Se metían en los refugios supongo. Pero las sociedades ahora son tan inmaduras que no se puede renunciar a nada. Me daba una gran pena ver ayer en Londres como si fuese la fiesta de nochevieja. Es el fin del Imperio Romano y nos nos damos cuenta.

Con todo lo que escribo no quiero alinearme con las restricciones duras porque la gente tiene que intentar trabajar o medio vivir pero sí ser flexibles como se estaba siendo hasta hace un mes y estaba funcionando razonablemente bien.

Otro abrazo.
luimi
Mensajes: 11624
Registrado: 05 Jul 2012, 23:58

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por luimi »

rojillo escribió: 20 Jul 2021, 09:03 Este tipo de virus no suelen tener una gran duración, a más fuerte menos vida, eso dicen los estudios y la historia.
Igual en 1 año no existe la covid, vete a saber.
También puede mutar a más débil, no va a ser siempre negativo, y es más peligroso que mute en países subdesarrollados que en Europa.
Ya ha habido cientos de mutaciones rojillo, el 99,99% más débiles, pero entre ese 0,01% se encuentra la británica,brasileña o india.

Con que haya 1 entre 1 millón que sobrepase el muro vacunal lo tenemos jodido rojillo.

Y a más tiempo de permanencia del virus entre nosotros más opciones por pura matemática.

Y efectivamente cuando una mutación es muy agresiva tiende a desaparecer pero ANTES dada la vía de transmisión de la Covid- respiratoria- se llevaría por delante unos cuantos millones a nivel mundial.

Otros virus muy letales se han extinguido porque la vía de transmisión es sanguínea- picaduras de mosquitos por ejemplo- y por lo tanto más complicada para la pervivencia del virus y claro no han ocasionado gran mortandad mundial pero sí a nivel local como el Ébola en países africanos.

Nos podemos permitir jugar a ese juego????
C.A.O.
Mensajes: 5142
Registrado: 25 Ago 2014, 10:39

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por C.A.O. »

Da gusto leeros a todos la verdad!
rojillo
Mensajes: 42580
Registrado: 05 Jul 2012, 22:09

Re: Coronavirus: Nuestro día a día

Mensaje por rojillo »

luimi escribió: 20 Jul 2021, 14:20
rojillo escribió: 20 Jul 2021, 09:03 Este tipo de virus no suelen tener una gran duración, a más fuerte menos vida, eso dicen los estudios y la historia.
Igual en 1 año no existe la covid, vete a saber.
También puede mutar a más débil, no va a ser siempre negativo, y es más peligroso que mute en países subdesarrollados que en Europa.
Ya ha habido cientos de mutaciones rojillo, el 99,99% más débiles, pero entre ese 0,01% se encuentra la británica,brasileña o india.

Con que haya 1 entre 1 millón que sobrepase el muro vacunal lo tenemos jodido rojillo.

Y a más tiempo de permanencia del virus entre nosotros más opciones por pura matemática.

Y efectivamente cuando una mutación es muy agresiva tiende a desaparecer pero ANTES dada la vía de transmisión de la Covid- respiratoria- se llevaría por delante unos cuantos millones a nivel mundial.

Otros virus muy letales se han extinguido porque la vía de transmisión es sanguínea- picaduras de mosquitos por ejemplo- y por lo tanto más complicada para la pervivencia del virus y claro no han ocasionado gran mortandad mundial pero sí a nivel local como el Ébola en países africanos.

Nos podemos permitir jugar a ese juego????
Toda la razón, pues veremos si jugamos a no ..
Si, lo de la mutación cuando se contagia otra persona el virus ya ha mutado como dices, te lo coges tú y me contagias, ya ha mutado y de mi a otra persona, lo mismo.
Damiá balon de oro!!
Responder